Varsovia -Polonia- Historia y modernidad unidas de la mano

Cuando decidimos visitar la ciudad de Varsovia, todo el mundo nos decía lo mismo: –Uy! Primero debéis visitar Cracovia, la otra ciudad polaca. Es mucho más bonita y encantadora-. No lo podemos rebatir, porque no hemos podido comparar, pero la capital de Polonia no nos ha decepcionado en absoluto. Quizás pasa como con las películas, cuando no esperas nada, el guión te sorprende y sales del cine muy contento…

polonia_varsovia-2
Varsovia, modernidad e historia…
polonia_varsovia-5
El edificio más reconocible y alto de la ciudad es el Palacio de la Cultura y la Ciencia…
polonia_varsovia-10
…donde podemos subir al observatorio del piso 30 y obtener excelentes vistas

polonia_varsovia-17

 

Y es que visitamos Varsovia sin mucha información previa,  con pocas referencias, y sólo llegar, la ciudad nos atrapó!

La unión entre lo tradicional y lo moderno se encuentra por todas partes. La combinación de edificios austeros, de estilo soviético; y las nuevas y grandes construcciones de acero y cristal son sorprendentes.  

La sensación es que es una ciudad con mucha historia, pero con la peculiar característica que todo está reformado, todo es relativamente nuevo, porque se reconstruyó no hace mucho. Pero si incluso el glamuroso Palacio Real lo acabaron en los años 80 !!

polonia-varsovia-67
Palacio Real
polonia_varsovia-6
Centro Comercial Zlote Tarasy
polonia_varsovia-24
Stare Miasto es la Ciudad Vieja de Varsovia

polonia_varsovia-8

 

La culpa de todo la tiene la maldita II Guerra Mundial. El centro histórico fue completamente arrasado por los alemanes, y después de la guerra, y gracias a un importante esfuerzo de movilización nacional, se reconstruyó meticulosamente la mayoría de edificios y se volvieron a levantar tal como eran antes de ser destruidos. Y en 1980 la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

polonia_varsovia-49
Los símbolos del alzamiento del 1944 estan muy presentes en la ciudad
polonia_varsovia-64
La combinación de edificios antiguos…
polonia_varsovia-7
…y enormes y modernas construcciones es total

Visitamos la ciudad durante 4 días, y aunque nos planteamos conocer también los alrededores y visitar otras poblaciones, nuestra manera de viajar hace que decididamos quedarnos todos los días en Varsovia. Preferimos pasear con calma…

La compañía Vueling tiene vuelos directos desde Barcelona, y una vez llegados al aeropuerto, un par de trenes (SKM y KML)  realizan el trayecto hasta el centro de la ciudad. La línea S2 nos va perfecta, y en 22 minutos y por 80 céntimos de euro (aquí el transporte es muy económico) llegamos a destino. Ep, consejo! Validad los tickets sólo entrar en el tren (hay máquinas en el interior), porque el revisor suele pasar controlando.

Nuestro hotel es el Warsaw River View, recién inaugurado (ver nuestra opinión en Tripadvisor), a unos 15 minutos a pie del centro, pero con una parada de metro justo delante. Se pueden comprar tickets de 24 horas, ideales para moverse en bus, metro y tranvía por 3,5 €.

Consejo: el bus 180 pasa por muchos puntos turísticos, y es ideal para ver los sitios más importantes de la ciudad.

polonia_varsovia-39
Desplazarse en transporte público es fácil y económico

Varsovia tiene avenidas muy largas y anchas, como las de Aleje Jerozolimskie, o la de Juan Pablo II, toda una institución aquí, y encontraremos muchos edificios enormes con grandes zonas verdes en el interior. Para atravesar estas grandes avenidas se han construido pasos subterráneos.

En un próximo artículo hablaremos de los lugares que más nos gustaron al visitar esta ciudad, pero hay que destacar la Ciudad Vieja, con su ambiente de callejones. La Plaza del Mercado es el lugar más concurrido y turístico, donde encontraremos el símbolo de la ciudad: una escultura de una sirena en medio. Paseamos por la antigua Barbacana (la muralla que servía de defensa contra los enemigos). El Castillo Real es otro punto interesante. Existe la llamada Ruta Real, que une las antiguas residencias de los reyes de Polonia.

polonia_varsovia-15
Ciudad Vieja, con el Palacio Real
polonia_varsovia-23
Murallas de la Barbacana…
polonia_varsovia-27
…que es seguramente la zona más turística de la ciudad
polonia_varsovia-30
La Sirenita en la Plaza del Mercado

Una de las zonas más nuevas y llenas de vida, sobre todo cuando llega el verano y el calor, es la explanada ante el río Vístula. Allí encontraremos agradables terrazas y barcos atracados donde se puede tomar una copa, y donde  un montón de jóvenes y familias se acercan para tomar algo.

polonia_varsovia-59
Un lugar repleto de ambiente junto del rio
polonia-varsovia-68
Ciudad Vieja al atardecer

Varsovia es una ciudad que da gran importancia a los parques y jardines. El Parque de Lazienki es el más emblemático. Aquí podremos sentir conciertos al aire libre y gratuitos, con música del compositor polaco más importante: Frédéric Chopin.

polonia_varsovia-38
Parque Lazienki y el famoso momumento homenaje a Chopin
polonia_varsovia-41
El Palacio de la Isla es uno de los lugares más populares del Parque

Y si os gusta la historia, y deseáis entender mejor esta ciudad, dos museos son imprescindibles. El Museo del Alzamiento conmemora y explica con todo detalle el acontecimiento que cambió por completo la ciudad: el Alzamiento de Varsovia en 1944. Es un lugar realmente espectacular y muy interesante.

El otro, un edificio impresionante, es el Museo de la Historia de los Judíos Polacos, que explica, a través de los siglos, la convivencia entre el pueblo judío y el polaco. El lugar se ha convertido en todo un referente.

polonia_varsovia-43
Museo del Alzamiento
polonia-varsovia-66
El impresionante edificio del Museo de la Historia de los Judios Polacos

 

Y claro, no hay escapada nuestra sin hablar de gastronomía. Nos encanta probar los sabores de cada lugar. La cocina de Varsovia es variada, potente y repleta de locales donde degustarla, ya sea en restaurantes de categoría, o en los populares Bar Mleczny (bares de leche), como se denominan los tradicionales bares obreros de tipo socialista.

Las sopas, como la Zurek, son muy típicas; la carne, especialmente los asados, están presentes en cualquier carta. Pero sin duda, la estrella culinaria son los Pierogi, una pasta rellena de un montón de opciones a elegir: carne, setas, queso … lo encontrará en todos los restaurantes! Ah! Y no olvidemos los postres. Tomar un café y degustar un pastel es toda una institución aquí.

Dos recomendaciones opuestas, pero complemetarias, de riquísimos restaurantes de la ciudad:

  • Zapiecek es una cadena muy famosa, que ofrece algunos de los platos más típicos de Polonia. Ideal para hacer una primera inmersión en la gastronomía.
  • Y si prefieres un restaurante con clase, con una cocina excelente, y nada turístico, Dekant WineBar es el lugar ideal.
polonia_varsovia-12
Cualquier momento es bueno para recuperar energías
polonia_varsovia-61
Probamos los populares (y deliciosos) Pierogi
polonia_varsovia-51
Si hace calor, un helado!
polonia_varsovia-13
Uno de los pasteles más típicos de la ciudad:  Sernik. Tarta de queso con caramelo salado

Un último consejo. No os vayáis de la ciudad sin acercaros al Barrio de Praga, al otro lado del río Vístula. No fue tan destruido como el centro de la ciudad, lo que permite encontrar más edificios originales. Tenía mala fama hasta hace unos años, pero ahora es uno de los puntos recomendados para visitar. Aquí encontramos más inmigración y la mezcla de culturas es más evidente.

polonia_varsovia-62
Paseando por el Barrio de Praga

Como hemos dicho al principio, Varsovia nos ha sorprendido, por ser una ciudad vibrante, llena de historia pero con un aire joven, moderno… Ya estamos deseando volver a Polonia para visitar a su «rival»: Cracovia. Entonces será momento para comparar… 😀

 

 

Descubre más propuestas de escapadas…

Anuncio publicitario

¡Ganas de ver mundo! ¿Volveremos a viajar?

Nada más empezar, aquí va un spoiler de este artículo: Muchas preguntas, y poquísimas respuestas 😅

Y es que la situación en la que se encuentra todo el planeta, causada por el Coronavirus, ha supuesto un montón de cosas negativas, y para los amantes de los viajes una de realmente terrible: cerrar de golpe la posibilidad de viajar por el mundo.Sigue leyendo «¡Ganas de ver mundo! ¿Volveremos a viajar?»

Viajando con el estómago. Cómo preparar los dulces más populares (y deliciosos) del mundo

Extraña la situación en la que se encuentra el mundo, ¿verdad? Una de las consecuencias para todos los amantes de los viajes, es que de momento resulta imposible viajar físicamente a conocer otros destinos. Pero … ¿y si lo hacemos a través del estómago?

Y es que siempre lo hemos defendido, viajar a través de la gastronomía también es una de las mejores maneras de conocer un país.

Empezamos por los dulces, de los que somos unos enamorados, y proponemos viajar elaborando desde cero algunos de los postres internacionales más conocidos y populares.

postres del mon bonavida 9 fotos esp

En los vídeos mostramos como los hemos elaborado, y también encontrará la receta y los ingredientes que hemos utilizado para hacerlos en casa … Buen provecho!

En Suecia la pausa para tomar un café es una tradición importante, e incluso tiene nombre propio: «Fika».
Y la costumbre es tomarlo con alguna pasta, y una de las más típicas (de hecho son muy populares en los países nórdicos) son los bollitos de cardamomo y/o canela.
Esta es nuestra reintrepretación 👩🏻‍🍳:

 

La receta original del Carrot Cake la disputan Inglaterra, Francia y Suiza, pero nosotros lo descubrimos en Canadá 😜. Lo mejor es que podemos decidir el grado de dulzura con más o menos capas de glaseado (hecho con queso y azúcar).

 

Pensar en un dulce italiano es pensar en Tiramisú. Este postre genial tienen mil variantes, pero aquí os dejamos una bien sencilla de preparar y deliciosa…

 

Viajamos hasta los Estados Unidos para preparar una de las tartas más famosos: el Apple Pie. esta deliciosa tarta de manzana es la favorita del oso Yogui 😂

 

Visitar Austria es sinónimo de tomar un café acompañado de uno de los pasteles de chocolate más famosos del mundo: la tarta Sacher. Os proponemos una manera fácil de elaboración:

 

Visitando la ciudad de Taipei probamos este pastel, y nos encantó. Su esponjosidad y sabor nos hacía buscar continuamente por las calles de la capital taiwanesa algún lugar donde lo elaboraran. Y ahora, nos encanta prepararlo en casa…

Desayunar o merendar en Estados Unidos, para nosotros es sinónimo de galletas de chocolate!
No hay cafetería o bakery norteamericana que no ofrezca las populares Chocolate Chip Cookies. Seguramente las más fáciles y rápidas de hacer de todos los postres y dulces internacionales que estamos colgando…

 

clica para ver otros artículos sobre gastronomía en el blog:

gastronomia bv cat

Fotografiando los simpàticos Puffins en uno de los mejores lugares de Islandia

Habita un animal en Islandia que te roba el corazón sólo con verlo. Hablamos de los simpáticos puffins, un ave marina que frecuenta los fríos mares de Europa del Norte.

islandia puffins-12
Puffin es la palabra inglesa para definir estas aves

islandia puffins 05
La denominación correcta en español sería «Frailecillos»

islandia puffins-33
Los fotografiamos en un entorno privilegiado

Los meses de junio, julio y agosto son los mejores para observarlos.

Los meses de junio, julio y agosto son los mejores para observarlos en Islandia, y aunque pueden ser vistos en muchas partes del país, hay una zona donde avistarlos es toda una experiencia: la Reserva Natural de Ingólfshöfði.

El problema principal es el acceso a esta zona, ya que se trata de un promontorio aislado en la costa, a medio camino entre Skaftafell, el parque nacional de Vatnajokull; y la famosa laguna de hielo de Jökulsárlón. Antes de llegar a la cima y admirar las fantásticas vistas de los acantilados, se debe atravesar más de 5 kilómetros de terreno pantanoso, arena fina y agua que llega a cubrir más de medio metro. Se puede hacer a pie, pero nosotros proponemos otra forma: ¡en tractor!

islandia puffins-9
El tractor (y su remolque) son la mejor forma de llegar a la Reserva de Ingólfshöfði.

islandia puffins 02
Este lugar es un santuario de puffins

islandia puffins 04
Los meses de junio y julio son los mejores para observarlos

Y es que se pueden organizar tours en esta Reserva Natural, y una de las mejores formas de transportarte es el remolque de un tractor, que con sus enormes ruedas atraviesa esta zona de difícil acceso.

La empresa «From Coast To Mountains” es la encargada de hacer estas excursiones, y en un tour de 2’5 horas ofrecen una visita guiada para observar el hogar de cientos de aves marinas que suelen anidar aquí.

Podremos observar sobretodo puffins  (frailecillos en español), pero también skuas, una especie de gaviotas de color marrón, que protegen sus nidos con especial agresividad.

islandia puffins-23
Nuestro guía Einar está acostumbrado a tratar con las skues…

islandia puffins-7
…pero nosotros no somos tan hábiles…  ¡Y toca correr! 🙂

islandia puffins-6
Después del trayecto en tractor, hemos de subir una cima

Los puffins son reconocibles por sus colores blancos y negros, su llamativo pico de forma triangular, y sus colores rojizos y amarillentos potentes. Estos abruptos acantilados son la mejor zona donde los frailecillos vienen cada año para criar y alimentarse, y podremos observarlos de cerca, aunque siempre se debe mantener un respeto absoluto para no asustarlos ni molestarlos.

islandia puffins-31
Los puffins smuy fáciles de reconocer por su aspecto

islandia puffins-28
Conviviendo con las ovejas

islandia puffins-26
Durante el día salen a volar…

islandia puffins 03
…para buscar alimento

Si además de verlos en libertad, os apasiona la fotografía (como es nuestro caso), existe una variante del tour más especializada en capturar imágenes de estos fantásticos animales. Las diferencias respecto a la excursión normal son 3:  

  • Duración más larga (3’5 horas)
  • Menos personas por turno (entre 2 y 12)
  • El guía que nos acompaña es un fotógrafo

Descontando el tiempo que necesitamos de acceso a la zona, en realidad estaremos unas 2 horas caminando por la Reserva. La caminata recorre unos 3 kilómetros, y aunque al principio tendremos que subir una pendiente pronunciada de arena y luego un terreno más rocoso, en la cima encontraremos una extensa superficie de hierba, donde conviven los puffins. Estos animales pasean alegremente por el borde y el enorme desnivel del acantilado, y a menudo salen volando para ir a buscar alimento.  

islandia puffins-8
La orografía ddel lugar nos permite acercarnos mucho sin molestarlos

islandia puffins-16
Aquí vive una gran colonia de puffins

islandia puffins-15
Durante la época de reproducción los colores de estos animales se intensifican

islandia puffins-24
Los puffins pasan el otoño y el invierno en mar abierto

Realmente tuvimos mucha suerte en nuestra experiencia, porque estuvimos completamente solos. A pesar de ser finales de junio, no había nadie más el día que reservamos para nuestra excursión. Einar fue el encargado de hacernos de guía, llevándonos a la cima del promontorio.

Él es fotógrafo, y eso se notó. Nos llevó a lugares ya conocidos por él, con su equipo fotográfico siempre encima, y ​​tomando imágenes de las aves (aunque el debe visitar  la zona muchísimas veces cada año). No es la primera vez que una empresa hace pasar una  simple visita guiada por un tour fotográfico para encarecerlo, pero aquí no fue el caso. Realmente la conversación y los consejos que nos ofreció Einar fueron todo un acierto.

islandia puffins-20
Los puffins vuelven a la costa en época de apareamiento

islandia puffins-25
Disfrutamos de la experiencia completamente solos

islandia puffins-10
Construyen en la parte más alta del acantilado y en colonias, pero solo depositan un huevo en cada nido

islandia puffins-32
Su aspecto pintoresco les ha valido el sobrenombre de «pallaso de mar»

islandia puffins-21

Y es que combinar la afición por los viajes y la fotografía en un solo lugar, es lo que nos hizo vivir una experiencia emocionante.

MÁS INFORMACIÓN:

TOUR Reserva Natural de Ingólfshöfði. Empresa From Coast To Mountains
PUFFIN TOUR FOTO TOUR
DURACIÓN 2’5 h 3,5 h
PRECIO 65 € 145 €
TEMPORADA mayo a mediados de agosto mediados de junio a principios de agosto
PARTICULARIDADES Grupos más amplios (más de 20 personas)

Observación de aves

Paseo guiado

Grupos reducidos (entre 2 y 12 persones)

Centrado en la fotografía

Guía fotógrafo

Haz clic para ver otros artículos sobre Islandia en el blog:

iconos ciudades islandia

Preparativos de una escapada a Budapest, Hungría

La capital de Hungría, además de ser el principal centro económico, político e industrial del país, es de aquellos lugares ideales para los amantes de los viajes. Una ciudad perfecta para pasear, caminar, moverse en transporte público (fácil y efectivo) y descubrir rincones encantadores.

budapest-43
Budapest es una de las ciudades del centro de Europa más visitadas

budapest-31
Castillo Vajdahunyad y su pista de hielo en los meses de invierno

budapest-41
En la zona de Buda encontramos maravillas como Bastión de Pescadores

budapest-49
Admirando la ciudad

budapest-56
La capital de Hungría ofrece un montón de posibilidades

budapest-13
Calles del centro histórico

Repleta de patrimonio cultural y arquitectónico (qué palacios y edificios!), también ofrece una interesante oferta cultural, y como no! un tema que para nosotros es básico: la gastronomía. Y si lo rematamos con un rato de relax en uno de los muchos baños termales que encontraremos, el plan parece genial, ¿verdad?

C:DCIM102GOPROGOPR3344.GPR
Aquí los balnearios son toda una institución

budapest-68
Puente de la Libertad y al fondo el edificio de los populares baños Gellért

 

Dividida por el amplísimo río Danubio, durante siglos convivieron tres ciudades: Buda, Óbuda y Pest. A finales del siglo XIX se fusionaron creando una única ciudad que creció en importancia muy rápidamente. Durante buena parte del siglo XX quedó muy tocada y destruida, debido a la II Guerra Mundial y la Revolución de 1956, pero hoy en día se trata de una ciudad moderna, que ofrece un montón de posibilidades a toda clase de visitantes. Viven unos dos millones de personas en el área metropolitana y es uno de los destinos turísticos más visitados de Europa central.

budapest-23
Parlamento de Budapest

budapest-3
Coincidimos, visitando la ciudad, con los grandes viajeros de Quaderns de Bitàcola

budapest-21
El rio Danubio separa en dos mitades la ciudad

budapest-1
Grandes avenidas

budapest-65
Un dato curioso: el inventor del cubo de Rubik, Ernő Rubik, nació en Budapest

budapest-61
El Mercado Central es un lugar de visita obligada

budapest-57
Budapest destaca por sus elegants cafés, como el Cafe Central

 

Budapest permite ser descubierta de mil maneras diferentes. Tanto si somos de los que llevamos todo planificado y con mucha información, como si viajamos sin ningún preparativo y a la aventura…

La mejor manera es perderse por sus calles y callejones, recorriendo a pie sus principales avenidas. Aunque también encontraremos las populares empresas de autobuses turísticos que nos permitiran desplazarnos por los puntos de más interés y ofrecernos información con sus audio-guías.

INFORMACIÓN PARA MOVERSE POR LA CIUDAD

Pero para nosotros, el transporte público es la mejor manera para moverse por las zonas más turísticas y populares. Permite llegar cómodamente a todas partes, ya que la infraestructura es grande, moderna y con muchas conexiones. Budapest dispone de taxis, buses, tranvías y 4 líneas de metro.

budapest-40
Es muy fácil desplaçarse en transporte público

budapest-38
En Budapest se construyó la segunda línea más antigua de toda Europa

 

Los billetes sencillos cuestan 350 HUF (florines húngaros), pero la lástima es que no sirven para hacer transbordo entre medios diferentes. Si por ejemplo, tomamos un metro y luego necesitamos un bus para completar el trayecto, tendremos que pagar por los dos transportes.

Además de los tickets sencillos, podemos adquirir la tarjeta de 1 día. Otra opción es comprar un pack de 10 billetes sencillos (se pueden compartir) y salen más económicos que los individuales (300 HUF el trayecto).

Ah! Y atención! Los tickets deben validarse antes de entrar en cualquier transporte (el bus justo al subir), porque no hay ningún tipo de barrera. Al llegar a destino podemos encontrarnos algún control aleatorio de tickets. Y multan! Budapest es una de las ciudades europeas donde hemos visto más controles en los transportes.

budapest-37
Han de validarse siempre los tickets antes de entrar al metro

 

  • También podemos adquirir la Budapest Card (versiones 24h, 48h, 72h, 96h o 120h) que permite el transporte público gratuito y la entrada libre y/o con descuento en un montón de actividades y museos.
  • En la ciudad también encontramos el sistema MOL Bubi de bicicletas de uso público y repartidas por los barrios.
  • Muchas compañías operan y vuelan a Budapest desde Barcelona. Pero las más económicas suelen ser Wizz Air, Ryanair y Vueling. El vuelo tiene una duración de unas 2:35h.
  • Además del taxi, la mejor manera para desplazarse del aeropuerto al centro de la ciudad (y viceversa) es tomar el bus 100E. Tiene un precio de 900 HUF (máquinas expendedoras en la misma parada y admite efectivo y tarjeta) y en 3 paradas nos deja en el centro.

 

budapest-73
Una de las mejores maneras de ir del aeropuerto al centro es el bus

 

La moneda oficial es el florín húngaro. En la mayoría de sitios aceptan tarjeta, así que no tendremos problema para pagar. Sin embargo, en el centro de la ciudad encontraremos bancos y casas de cambio donde cambiar moneda. Hay que intentar evitar las oficinas de cambio y los cajeros ATM del aeropuerto por sus altas comisiones.

budapest-2
En invierno son muy populares los mercados de Navidad

budapest-15
Barrio Judio

budapest-7
Puente de las Cadenas

DCIM102GOPROGOPR3301.JPG
Balneario de Széchenyi

budapest-69
El goulash es uno de los platos más populares de la gastronomía húngara

 

De Budapest podemos recomendar un montón de lugares que nos han encantado, y que pasamos a detallar en los siguientes artículos (en preparación), pero sí queremos remarcar que esta ciudad es conocida mundialmente por algo que a nosotros nos encanta: sus baños termales.

Esta capital europea es uno de los lugares donde se concentran más pozos de aguas medicinales y termales del mundo, y es conocidísima por sus balnearios. Y eso sí que es una estupenda razón para visitarla…

Siguiente artículo (en preparación):

 

budapest imprescindibles esp 01

 

Vietnam: sensaciones de un viaje para recordar

Elegir un destino siempre es una decisión que requiere su tiempo, pero en el caso de Vietnam, todo fue bastante precipitado. Porque la idea era hacer una ruta larga de 40 días por China, pero en el último momento nos planteamos hacer menos días en el gigante asiático, mirar si nos convencía, y volver en un futuro.

Pensábamos que estar mas de un mes rodeados de chinos podía ser un poco «estresante»… 😉 (nada más lejos de la realidad como vimos después). Así que, buscábamos otro destino donde complementar la ruta por China.

La llegada a Vietnam es como una bofetada de sensaciones!

vietnam-14
Templos…

vietnam-27
…campos…

vietnam-28
…naturaleza…

vietnam-22
…playas…

vietnam-29
…ciutades…

 

Y el lugar elegido fue Vietnam! ¿Y cuál es la sensación que nos ha producido este país? Pues fantástica! La hemos visitado sin tiempo para recopilar mucha información, y nos hemos basado en la intuición y en los muchos artículos blogueros que hay en la red (gracias travel bloggers!).

Nuestra llegada a Vietnam es como una bofetada de sensaciones! Empezamos por su capital, Hanoi, donde el caos del tráfico es brutal (pero atrayente), las riadas de gente llenando calles impresionan, y la vida y ambiente nos maravillan. Asia tiene este poder atractivo para los occidentales: captar nuestra atención en cada rincón, porque aquí la vida se hace en la calle, y eso merece disfrutarlo.

vietnam-2
Barrio de Hanoi

vietnam hue perruqueria
Peluquería vietnamita

vietnam-4
Mausuleo de Ho Chi Minh

vietnam-16
Aquí la vida se disfruta en la calle

vietnam-20
The Boss

 

Como hemos dicho antes, la conducción en las grandes ciudades es caótica, especialmente por el enorme volumen de motos que circulan. En Hanoi por ejemplo, hay más de 5 millones de scooters para una población de 8 millones de personas. La proporción es brutal !! Y la usan para todo, desplazamientos familiares incluidos (por eso no es extraño ver motos con 4, 5 o incluso 6 ocupantes, normalmente el padre, la madre y los pequeños).

vietnam-8
Motos y más motos…

vietnam-6
Las calles repletas de gente a todas horas…

vietnam-1
…aunque no es defícil encontrar rincones más tranquilos…

El sonido más característico de este país es sin duda el del claxon!

El desplazamiento entre las diferentes regiones del país que hemos visitado ha sido por aire o por carretera. Aquí las autovías son bastante modernas y bien conservadas (especialmente entre las grandes ciudades y lugares turísticos). Otra cosa ya son las carreteras secundarias o la forma en que los vietnamitas se mueven por ellas. El sonido más característico de este país es sin duda el del claxon! Es una constante, una especie de melodía (perdón para definir así un sonido tan poco armonioso) que oyes a todas horas, y es que no hay conductor que no se haga ver a través del sonido de su claxon.

Los vuelos internos (muy económicos) nos han sido muy útiles para desplazamientos más largos.

vietnam-19
Carreteras del país

vietnam-3
Hanoi y su ritmo…

 

Y con el sonido repetitivo de las bocinas, y el desplazamiento caótico de los vehículos moviéndose por donde quieren (y no por donde deben) podemos pasarnos largos ratos hipnotizados observando la desordenada danza de scooters y coches.

Y no dejamos de pensar que chocarán unos contra otros en cualquier momento, pero este supercaos parece tener una especie de control oculto, donde todas las piezas en forma de motor de gasolina y bicicletas de pedales encajan perfectamente y todo fluye. Todo el mundo pita, todo el mundo parece ir por el lugar equivocado, pero todo el mundo se mueve y llega a destino

Eso sí, los peatones aquí no pintan nada! Ni semáforos ni pasos de peatones parecen respetarse, y cruzar una gran avenida puede llegar a ser un acto de fe.

vietnam-37
El taxi o el driver privado son algunas de las opciones para moverse por la ciudad

vietnam-36
¿Quien necesita una furgoneta?… Aquí todo se transporta en moto

vietnam-30
Algunos trenes en Hanoi pasan bien cerquita de las viviendas

 

Como hemos dicho, este caos circulatorio lo encontramos sobre todo en las grandes ciudades, pero Vietnam también es un país de naturaleza y paisajes que nos hacen enmudecer.

Navegar por la impresionante Bahía de Ha Long es una de las mejores cosas que hemos hecho durante esta ruta. Más de 2000 islotes emergen de sus aguas, y hacer un tour a bordo de un barco para recorrer este lugar es fantástico.

vietnam halong bay pano
Durante 3 días navegamos por la Bahía de Ha Long

vietnam-5
Disfrutando del atardecer…

vietnam halong mane bany
…o un baño en las aguas de la Bahía

Moverse en bicicleta es una de las mejores formas de conocer el ritmo vietnamita.

No visitamos un lugar muy característico de este país, la zona de Sapa y sus terrazas de arroz. ¿La razón? Que nuestra ruta es en noviembre, y los campos en esta época ya están recogidos. Preferimos verlo bien verde y reluciente (entre abril y septiembre) y dejamos esta zona para una futura vuelta al país.

Pero sí que nos acercamos a la región de Ninh Binh, donde los paisajes son espectaculares. Pasear en bicicleta es una de las mejores maneras de conocer el ritmo vietnamita en esta zona.

vietnam-9
Espectaculares vistas en Tam Coc

vietnam tamcoc riu cris
Navegando por el rio Ngo Dong

vietnam tamcoc drac mane
Paisajes que nos enamoran!

También visitamos la ciudad imperial de Hue. Esta ciudad, que fue capital de Vietnam durante bastantes años, acoge el testimonio de reyes y dirigentes, con 7 tumbas reales repartidas por la zona y una ciudadela donde un gran Palacio Real es el monumento más visitado.

De toda la ruta, los únicos días que nos llueve son los 3 que pasamos aquí. Y qué tormentas!! Pero incluso estos momentos son únicos para nosotros. Ver como la vida no se detiene ni un segundo (bueno, 30 segundos tal vez sí, el tiempo necesario para que las motos se paren y todos se ponga el impermeable antes de continuar como si nada!) Y quedar empapados como sus habitantes, es parte del viaje.

vietnam-15
Palacio Real de Hue

vietnam-17
Tumba Khai Dinh

vietnam-11
El país nos resulta encantador!

 

Y de lluvia pasamos a sol y playas. Este país, por su forma alargada tiene mucha zona de costa, y en la ciudad de Da Nang encontramos algunas de las playas más visitadas. Hoteles donde relajarse y bañarse en sus piscinas, o tomar el sol frente al mar. Aquí la vida es más tranquil.la y relajada (también más encarada al turismo)

vietnam-39
Playas de Da Nang

vietnam-23
Relax i Buena Vida!

vietnam-38
El famoso Puente del Dragón en la ciudad de Da Nang

 

Pero si una ciudad nos maravilla, es Hoi An. Ya habíamos leído que la definían como la ciudad más bonita de todo Vietnam. Sin conocer más a fondo el país no nos atrevemos a tanto, pero no hay duda de que es encantadora.

Especialmente al atardecer y durante la noche, cuando los miles de farolillos que decoran sus calles se encienden e iluminan Ancient Town, su centro histórico. Una de las cosas más turísticas es subir a una pequeña barca decorada también con farolillos (como no!) y navegar por el río Thu Bon.

vietnam-24
Al atardecer la ciudad de Hoi An se ilumina como ningún otro lugar

vietnam-25
Ambiente en la ciudad

vietnam-26
Todo el mundo quiere navegar por su rio

vietnam-21
Los farolillos, uno de los souvenirs más típicos de Hoi An

 

Y si algo nos gusta de cualquier país quevisitamos, son los mercados. Aquí es donde más vida se concentra por centímetro cuadrado, y los colores, olores y sonidos nos encantan. En Vietnam hay muchos, y en la mayoría de ellos se concentra aquella mezcla de venta de toda clase de productos (ropa, souvenirs, carne, pescado) con los puestos donde comer y degustar la gastronomía del país.

vietnam-7
En Vietnam se como mayormente en la calle

vietnam hue mercat dong ba
Mercado de Dong Ba, en la ciudad de Hue

vietnam-34
Una curiosidad: la gente compra literalment sin bajarse de la moto!

vietnam-12
A cualquier hora del día encontraremos puestos ambulantes

En Vietnam es imposible comer mal, y la variedad es enorme. ¡Viva su gastronomía!

Y es que la comida, (aunque hemos dejado este punto para el final de nuestro artículo) ocupa seguramente la primera posición del ranking de sensaciones que queremos explicar de Vietnam. La cocina de este país es fantástica! Es muy difícil comer mal, y la variedad es muy grande. Los productos frescos abundan por todas partes, y además de llenar restaurantes, comer en la calle es lo que todo el mundo hace aquí. Económico y delicioso! ¿Qué más se puede pedir?

Probamos todo lo que podemos, y en locales de todo tipo. Es fantástico sentarse en cualquier rinconcito en pequeños taburetes (diminutos deberíamos decir), donde con dos fogones y unos grandes cubos donde lavar los platos ya tienen suficiente para montar un restaurante.  

Pero también somos muy fans de algunos locales modernos, que hacen una cocina típica vietnamita con un toque vanguardista y con presentaciones (y sabores) increíbles!

vietnam-13
La gastronomíaa vietnamita es espectacular!

vietnam-10
En cualquier esquina se monta un restaurante 🙂

vietnam-32
Probamos todo lo que podemos…

vietnam-31
Los puestos de comida callejeros son los más populares

vietnam-18

 

Vietnam nos ha sorprendido mucho más de lo que en un principio intuíamos. Su caos, su gente, sus ciudades, paisajes, y ay! la gastronomía, nos han enamorado!

En próximos artículos hablaremos de la ruta efectuada y sus lugares con más encanto…

 

15 consejos para visitar los parques de atracciones de Walt Disney World y Universal Studios: Orlando -USA-

Somos unos enamorados de los Parques de Atracciones, nos encantan! Y de acuerdo, sólo debería haber una regla a la hora de visitar cualquier parque: pasárselo bien! Pero aquí van 15 consejos que nos pueden ayudar a preparar y disfrutar al máximo de esta experiencia en cualquier parte del mundo.

orlando_parcs_disneyworld_universal-2
Disney World, un lugar de magia y fantasía

orlando_parcs_disneyworld_universal-26
Universal Studios es otro de los grandes Parques de Atracciones

 

Nosotros tomamos como ejemplo dos de los Parques de Atracciones más importantes del mundo: DisneyWorld y Universal Studios , en Orlando (Estados Unidos), cada uno con sus múltiples zonas y áreas temáticas. Decidimos destinar 3 jornadas a visitarlos, y aquí van nuestras sugerencias si estáis pensando en transformaros por unos días en niños pequeños, u os acompañan los peques de la casa

orlando_parcs_disneyworld_universal-19
Visitar los Parques de Orlando es una experiencia insuperable

 

 

consells destacats orlando parcs ESP 01Hay que pensar muy bien cuál es la mejor opción de tickets para entrar en los parques. Tienen un montón de variantes (por días, por horarios…) y hay que estudiarlas a conciencia si queremos planificar y ahorrarnos dinero. Las entradas son realmente caras, y es mejor perder un poco de tiempo previamente decidiendo la mejor opción. Las entradas para varios días compradas por internet y con previsión, suelen ser más económicas que las adquiridas directamente en taquilla.

orlando_parcs_disneyworld_universal-4
A disfrutar!!!!

 

 

consells destacats orlando parcs ESP 02De acuerdo, llegar temprano e irse los últimos ya sabemos que es una magnífica solución para disfrutar al máximo del Parque, pero también lo puede ser sentarse un momento y organizarse para no desperdiciar esfuerzos y caminatas. Distribuir las zonas y priorizar atracciones es el mejor consejo para terminar la jornada con la sensación de haberla aprovechado del todo.

orlando_parcs_disneyworld_universal-1
Perder unos instantes para organizarse es clave per optimizar la visita

orlando_parcs_disneyworld_universal-22
Entrando en el area temática de Harry Potter

 

consells destacats orlando parcs ESP 03

No es lo mismo visitar los Parques en pareja, que en familia, o con amigos. El ritmo puede cambiar si todos somos adultos, o si viajamos con niños pequeños. Se pueden alquilar cochecitos para bebés o niños pequeños, y son ideales para que no terminen la jornada destrozados. Todas las atracciones permiten dejar los cochecitos en lugares bien identificados.

orlando_parcs_disneyworld_universal-8
Podemos acceder con nuestro cochecito para niños o bien alquilarlos

 

 

consells destacats orlando parcs ESP 04Esta es una de las partes más difíciles de todas, ya que previamente es imposible saber en que consistirá una atracción. Pero siempre encontraremos indicaciones y sugerencias en cada una de ellas, y sumado a los consejos de los empleados que encontraremos, si que podemos hacernos una idea de lo que visitaremos. No es conveniente entrar con menores a shows que puedan producir un poco de miedo; o ser adultos y entrar en una atracción para niños. Normalmente todo está muy bien indicado, pero informarse previamente no está de más. Si nos distribuimos bien la jornada, podemos repetir aquellas atracciones que más nos han gustado.

orlando_parcs_disneyworld_universal-23
Existen atracciones para todos los públicos y edades

 

 

consells destacats orlando parcs ESP 05Dependiendo de los días que tengamos para visitarlos, es recomendable tomarnos alguna jornada de descanso entre parque y parque. Recomiendan que cada 2 días de visita, se tome un descanso. Realmente la visita es agotadora físicamente, y un día de relax entre medio nos ayudará a recuperar fuerzas y continuar con energía. Cuesta hacerse una idea de las dimensiones de los parques, y el esfuerzo que se necesita para conocer todos sus rincones. Como ejemplo, baste decir que Disney World dispone de 12.000 hectáreas, donde operan 6 parques temáticos, 24 hoteles, cientos de tiendas y restaurantes, 2 centros comerciales y seis circuitos de golf. Uf! Incluso cansa describirlo…

orlando_parcs_disneyworld_universal-7
La extensión de los Parques es enorme, y no dejaremos de caminar durante toda la jornada

 

 

consells destacats orlando parcs ESP 06Planificar el recorrido puede ser realmente complicado, sobre todo si hay mucha gente (como suele ocurrir normalmente). Las aplicaciones oficiales que los Parques han creado para utilizar con los móviles son realmente útiles. Nos permiten saber la ubicación de las atracciones, el tiempo de espera, podemos saber las que hemos visitado y las que nos quedan… Además, casi siempre dispondremos de wifi gratuito dentro de los recintos.

orlando_parcs_disneyworld_universal-18
Muchas atracciones disposen de algún entretenimiento mientras llega el turno  de acceder. En este caso un pase de películas clásicas

 

 

consells destacats orlando parcs ESP 07Cada parque tiene alguna manera de minimizar el efecto del tiempo de espera para acceder a las atracciones, que puede llegar a ser larguísimo. En DisneyWorld, por ejemplo, existen las Fast Pass, que permiten hacer un número determinado de reservas de algunos shows / atracciones y ahorrar buena parte de la espera. Suele haber dos tipos de filas parar acceder a ellas (con y sin reserva). En Universal Studios tienen un sistema similar y se llama Fast Express.

orlando_parcs_disneyworld_universal-6
Encontraremos dispositivos (o via app en el móvil) para realizar reservas de atracciones

 

consells destacats orlando parcs ESP 08Si viajas solo, o eres el único de tu grupo a quien interesa una atracción y quieres acceder mientras el resto te espera, tienes que saber que a menudo encontrarás filas  de acceso individuales. Puedes ahorrar un montón de tiempo, porque muchas atracciones tienen que cuadrar las personas que suben y siempre ir solo es sinónimo de acceder antes.

orlando_parcs_disneyworld_universal-9
Muchas atracciones han de cuadrar el numero de persones que subiran a ellas

 

 

consells destacats orlando parcs ESP 09Una buena opción es tomar nota de los horarios de los principales desfiles, firma de autógrafos de personajes o performances itinerantes. Se deben hacer verdaderos cálculos para no llegar tarde, y aunque la mayoría se repiten durante todo el día, es posible que si no las prevemos nos vayamos sin haberlas vivido.

orlando_parcs_disneyworld_universal-17
Show de Indiana Jones

orlando_parcs_disneyworld_universal-5
Hay que consultar los horarios y lugares donde encontraremos a nuestros personajes preferidos, com el Gastón de la Bella y la Bestia

 

 

consells destacats orlando parcs ESP 10En temporada de verano, hay que vigilar con el sol que puede afectarnos después de largas caminatas. Una gorra puede sernos muy útil y ponerse crema solar es indispensable. Se debe beber líquido siempre que podamos, y esto no será difícil, ya que encontraremos muchísimos restaurantes y chiringuitos donde comprar bebida. Para ahorrar dinero, podemos ir rellenando las botellas en las muchas fuentes de agua que encontraremos distribuidas por el recinto.

orlando_parcs_disneyworld_universal-25
Pasaremos muchas horas bajo un sol justiciero, y es necesario tomar medidas de protección

 

 

consells destacats orlando parcs ESP 11Y hablando de comida, es importante pensar en dedicar un rato a sentarse y probar alguna de las muchas variedades culinarias que encontraremos en los parques. Normalmente asociamos el fast-food con estos lugares (y es enormemente cierto), pero también podemos encontrar comida mucho más saludable y light. Sólo hay que saber buscar. Está permitido entrar comida, así que si queremos, podemos montarnos nuestro propio picnic.

orlando_parcs_disneyworld_universal-15
Encontraremos muchísimos restaurantes con todo tipo de gastronomía

orlando_parcs_disneyworld_universal-16
Y los más pequeños podrán comer y conocer a sus personajes preferidos

 

 

consells destacats orlando parcs ESP 12Quedaremos eclipsados ​​por todo el merchandising que encontraremos relacionado con los personajes de los Parques. Encontraremos un montón de tiendas repartidas por todas las instalaciones, algunas pequeñas, y otras enooormes.

No es necesario comprar todos los regalos de golpe ni llevarlos encima si nos vamos desplazando. Tienen un servicio para acumularlos cuando vamos visitando las diferentes tiendas, y recogerlos todos juntos al final del día. Eso sí, los precios suelen ser elevados, y si decidimos llevar un recuerdo para buena parte de la familia, atención con el bolsillo

Fuera de los Parques podemos encontrar muchos outlets donde también venden souvenirs a precios mucho más económicos. También es cierto, que la calidad puede no ser la misma, o por tema de licencias, no encontrar exactamente la misma figura / camiseta / peluche.

orlando_parcs_disneyworld_universal-11
Podemos comprar todo tipo de souvenirs en las tiendas que encontraremos en el interior de los Parques…

orlando_parcs_disneyworld_universal-20
…o reservar las compras en los outlets y tiendas de los alrededores (más económicas!)

 

 

consells destacats orlando parcs ESP 13

El alojamiento es clave en este tipo de vacaciones. Normalmente tenemos dos opciones: hoteles dentro de los mismos parques o en el exterior.

Los primeros suelen ser mucho más caros, pero tienen la ventaja de estar integrados en el entorno del parque que visitamos, el acceso es más rápido, a veces podremos disfrutar de un horario ampliado para visitar las atracciones, y dependiendo de la tarifa contratada, incluso nos pueden llevar las compras realizadas durante el día a nuestra habitación.

Por el contrario, podemos ahorrarnos una parte importante del presupuesto si elegimos hotel fuera de las instalaciones de los parques. La mayoría tiene buses incluidos en el precio de la habitación, que nos llevarán a los accesos, pero es importante confirmarlo al hacer la reserva para no encontrarnos con desilusiones.

orlando_parcs_disneyworld_universal-13
Un impresionante Castillo de Fuegos Artificiales cierra la jornada en DisneyWorld

 

 

consells destacats orlando parcs ESP 14Como hemos dicho antes, quizás ya tenemos incluido el servicio de transporte hacia los parques en nuestro hotel, pero si no es el caso, o simplemente los horarios que tienen no nos van bien, siempre podemos contratar un servicio de taxi. Además de los oficiales, existen servicios de coches particulares que pueden salir mucho más económicos. Los encontraremos en los mismos parkings y accesos a los parques, ya pesar de no estar logotipados, veremos como discretamente ofrecen sus servicios. Si encontramos uno que nos caiga muy bien, podemos pedir una tarjeta para poder contactar con él de nuevo y pactar los trayectos y horarios.

orlando_parcs_disneyworld_universal-14
Area de Star Wars

orlando_parcs_disneyworld_universal-24
Area de los superheroes de Marvel

 

 

consells destacats orlando parcs ESP 15Quizá no hace falta decirlo, pero si hemos decidido visitar un parque de atracciones, es para pasarlo bien, así que siempre tenemos que mantener una actitud positiva. Si hemos realizado muchas horas de espera, si no hemos podido subir a nuestra atracción favorita… No debemos desesperar! Si viajamos con menores, basta con observar las caras de felicidad que ellos muestran disfrutando del parque. Y si lo hacemos en pareja o amigos, debemos transformarnos en niños pequeños durante unos días.

orlando_parcs_disneyworld_universal-3
Hemos de disfrutar de cada momento que pasemos en los Parques

orlando_parcs_disneyworld_universal-10
A ciertas horas del día se realizan desfiles de carrozas y personajes

 

Y estos son nuestros 15 consejos que, como hemos dicho antes, se pueden resumir en uno: hay que pasárselo como un niño pequeño!!

En próximos artículos detallaremos cada Parque y las atracciones y shows que más nos han gustado.

Las mejores calas y playas de Ibiza -Islas Baleares- Nordeste de la isla (2 parte)

Playas de fina arena, de aguas transparentes, playas familiares, playas nudistas, calas llenas de turistas y otros escondidas y solitarias, calas con chiringuitos geniales… Disfrutar del verano (y porque no decirlo, de todo el año) en Ibiza es sinónimo de bañador y toalla.

eivissa_platja-cala xarraca_1
En Ibiza encontraremos unas playas espectaculares!

eivissa_platja_benirras_3
Un lugar perfecto para desconectar de todo!

Sabemos que Ibiza es mucho más que playas, su entorno natural es privilegiado, y la oferta de ocio, arte, gastronomía, etc. es enorme. Pero dejadnos que hoy nos centremos en explicar las playas y calas que más nos han gustado en diferentes visitas a la isla.

Si en el artículo anterior dividíamos Ibiza en dos partes, y mostrábamos nuestras preferidas de la zona sur-occidental, ahora es el turno de hacer una ruta por el noreste de la isla

  • Playa de Benirrás

Situada en una bahía protegida, es un punto muy conocido entre los barcos y yates para amarrar y disfrutar de las hermosas puestas de sol. Dispone de todos los servicios (sombrillas, tumbonas, duchas…) y aquí encontraremos varios restaurantes y chiringuitos. Además, hay 2 grandes aparcamientos para facilitar el acceso.

Longitud 160 metros.

eivissa_platja_benirras_2
Playa de Benirrás

eivissa_platja_benirras_1
Una imagen muy reconocible de esta playa es el islote de Cap Bernat

  • Cala Xarraca

Rodeada de bosque, permite bordearla por rocosos caminos, llegando a pequeñas calas donde se practica el naturismo. Cala Xarraca tiene un pequeñísimo aparcamiento, y un chiringuito / restaurante.

Longitud 90 metros.

eivissa_platja_cala xarraca_2
Chiringuito y Cala Xarraca

eivissa_platja_cala xarraca_3
La moda de los flotadores flamingo hace furor!!

  • Cala Llonga

Esta grande y amplia playa de fina arena es ideal para familias. Ubicada en una importante zona turística, dispone de alquiler de hamacas y un montón de servicios. La oferta de restaurantes a su alrededor es enorme, eso sí, en temporada alta, estaréis rodeados continuamente de gente.

Longitud 200 metros.

eivissa_platja_cala llonga
Tumbonas preparadas para acoger a los bañistas en Cala Llonga

  • Cala Mastella

Esta pequeña y pintoresca cala, rodeada por un cañaveral es uno de los lugares más míticos de la isla. Es conocida sobre todo para acoger el popular restaurante El Bigotes, donde hacen un delicioso bullit de peix (plato típico de la isla).

Longitud 50 metros.

SONY DSC
Ambiente de pescadores en Cala Mastella

SONY DSC
Degustando el Bullit de Peix del Restaurant El Bigotes

  • Cala San Vicente

Enorme playa con un largo paseo marítimo, es uno de esos lugares que tienen todo lo que una playa puede ofrecer. Jugar a voleibol, alquilar una tabla de paddle surf, o simplemente tomar el sol, aquí todo es posible. Y la enorme oferta de bares y restaurantes, permite matar el hambre frente al mar. Recomendamos Can Gat , ideal para hacer un pescado a la Salmuera y arroz a banda.

Longitud 400 metros.

eivissa_platja_cala sant vicent
Cala Sant Vicent

eivissa_platja_cala sant vicent volei
Un partidito de voleibol??

eivissa_platja_cala sant vicent aperitiu
Resfrescándonos en el Restaurante Can Gat

  • Cala Xuclar

Pequeña cala de arena fina pero compacta, donde encontramos las típicas barracas de pescadores y un pequeño chiringuito. Es ideal para tomar el sol, y cuando nos aburrimos, dar un paseo por sus alrededores, que permiten largos recorridos.

Longitud 35 metros.

eivissa_platja_cala xuclar
Barracas de pescadores en Cala Xuclar

  • Playas de Portinatx

La localidad de Portinatx acoge 3 playas, de fina arena y agua azul, rodeadas de bosque y piedra, pero también de hoteles y construcciones.

La primera, y la más pequeña, es s’Arenal Petit, muy frecuentada por los turistas de los hoteles que la rodean. Un paseo marítimo enlaza con la cala central, la más grande: S’Arenal Gran. De agua clara, y poca profundidad de inicio, es ideal para niños. Si continuamos por el paseo y seguimos por la carretera hasta el final, llegaremos a Cala Port, un lugar más tranquilo a pesar de tener un gran hotel al lado. Aquí también podremos alquilar kayac y tablas de paddel surf. Justo detrás de la playa, podremos adentrarnos un poco entre las rocas y ver el faro Moscarter.

  • Longitud: Cala S’Arenal Petit 50 metros.
  • Cala S’Arenal Gran 150 metros.
  • Cala Port 30 metros.

eivissa_platja_portinatx sarenal petit_1
S’Arenal Petit

eivissa_platja_portinatx sarenal gran_1
S’Arenal Gran

eivissa_platja_cala portinatx
Cala Port de Portinatx

  • S’Illot des Renclí

Esta cala es una de las más pequeñas de la isla, y su falta de arena hace casi imprescindible el uso de chanclas si no queremos que los pies sufran. Esto la hace menos frecuentada que otras, y por eso es relativamente fácil encontrar intimidad. Es ideal para practicar snorkel. Destaca el pequeño islote que da nombre a la cala.

SONY DSC
Ni un alma en S’Illot des Renclí

  • Playa de Santa Eularia des Riu

Este extenso tramo de costa urbana se ubica en el mismo municipio de Santa Eularia. Un largo paseo marítimo, lleno de restaurantes y locales, enlaza 3 grandes arenales, que forman la gran playa.

Longitud 600 metros.

eivissa_platja_santa eularia des riu_2
Ambiente en la Playa de Santa Eularia

  • Cala Es Pas de S’illa

De arena y grava, se trata de una lengua de arena que une la costa con la isla d’en Bosc, un islote de propiedad privada que acoge una vivienda que todo el mundo querría tener. De agua muy limpia, encontramos un pequeño chiringuito y algunas barracas de pescadores.

Si giramos hacia el otro lado de la lengua, también encontramos una cala, pero está llena de rocas que hacen casi imposible el baño. Eso sí, las vistas son inmejorables.

Longitud 50 metros.

eivissa_platja_cala es pas de silla-1
Es Pas de S’Illa comunica la costa con el islote d’en Bosc

eivissa_platja-cala es pas de silla_1
En el otro lado podemos admirar el islote de S’Illa Murada

  • Playa d’Aigües Blanques

Larga playa de arena fina es una de las más populares entre la comunidad nudista. Protegida por altos acantilados la sombra llega rápido cuando empieza a bajar el sol. Encontraremos dos chiringuitos para refrescarnos. Dispone de aparcamiento (es de pago), pero el acceso se hace a través de una bajada no apta para todos, lo que la hace poco masificada.

Longitud 300 metros.

SONY DSC
Colors muy intensos en la playa d’Aigües Blaves

SONY DSC
Esta playa es una de las oficialmente declaradas naturistas

  • Playa del Port de Sant Miquel

Protegida del viento y las olas, es una cala bastante cerrada, rodeada por árboles y también por unos grandes hoteles construidos en los años 60. Encontraremos muchos yates y barcos, ya que es un lugar ideal para las embarcaciones. También es una playa donde encontrar buenos restaurantes. Recomendamos Chiringuito Pascual, con una carta sencilla pero de calidad, y unos postres estupendos!

Longitud 150 metros.

eivissa_platja_port sant miquel_4
Playa del Port de Sant Miquel por la noche

eivissa_platja-port sant miquel_1
Dos enormes hoteles rodean la playa

Nota: Seguro que nos dejamos en el tintero un montón de playas y calas, pero sólo contamos las que hemos podido visitar y conocer, en diferentes viajes a la isla.

Haz clic para leer el post sobre las playas de la parte suroeste de la isla:

DCIM102GOPROGOPR3216.JPG

Haz clic para leer otros artículos de las Islas Baleares:

icones ciutats balears

Las mejores calas y playas de Ibiza -Islas Baleares- Suroeste de la isla (1 parte)

Siempre lo decimos, las playas de las Baleares no tienen nada que envidiar a cualquier playa del mundo, y es que el agua transparente y de intensos azules y verdes, es lo que hace de estas islas un trozo de paraíso bien cerquita de casa.

Ibiza muchas veces es sinónimo de fiesta, pero nosotros lo que buscamos es tranquilidad y pasear por sus playas y calas con calma. Como siempre, la meteorología, y la cantidad de gente que encontraremos (recordemos que esta isla es una de las más visitadas de toda Europa), son clave para sentirse a gusto.

Mapa con la ubicación de las principales calas y playas de Ibiza:

Y aquí queremos dejar constancia de las mejores calas y playas de Ibiza, siempre en clave personal, claro, y sobretodo las que hemos tenido la oportunidad de visitar en diferentes visitas a la isla. Lo son para nosotros, pero ya sabemos que para gustos…

Empezamos por las ubicadas en el suroeste de la isla, y en el próximo artículo hablaremos de las restantes:

eivissa cala saladeta noia LR.

 

Dividimos la isla en dos zonas, la suroeste, y la noreste. Y empezando por la primera, estas son las que más nos han gustado (y que hemos podido visitar…)

  • Cala Salada y Cala Saladeta

Nuestras preferidas. Agua de un color espectacular, con un parking donde dejar el vehículo, tendremos que caminar un par de minutos para bajar a las calas, y estan separadas entre sí por un pequeño acantilado. La primera dispone de duchas y un chiringuito.

Longitud 80 metros.

A poca distancia, encontramos un icono de la isla: Cap Negret, un lugar mítico donde ver la puesta de sol.

eivissa_platja_cala salada_1
Cala Salada

eivissa_platja_cala saladeta noies
Una de les calas más bonitas de toda la isla

eivissa_platja_cala saladeta_1
Cala Saladeta

SONY DSC
Atardecer en Cap Negret

  • Cala Comte y Cala Escondida

Una de las más turísticas y populares. Los colores de Cala Comte la hacen muy atractiva. Encontramos el famoso Sunset Ashram Beach Bar, un lugar perfecto donde tomar una copa o cenar con música y DJ en directo.

Si buscamos un poco más de tranquilidad, al lado está la Cala Escondida, más pequeña, y con un chiringuito muy agradable.

SONY DSC
Cala Comte

SONY DSC
Cala Escondida

  • Cala Tarida

Seguramente una de las playas con el acceso más fácil (permite el aparcamiento -si encontráis- a pie de playa). Está rodeada de algunos grandes hoteles, pero esto también hace que haya buenos restaurantes y chiringuitos. Genial tomar una copa a última hora del día. Es ideal para familias, y tiene un pequeño islote enfrente con un trampolín.

Longitud 260 metros.

eivissa_platja_cala tarida_1
La Cala Tarida es ideal para familias

eivissa_platja_cala tarida_2
Despidiendo el día en Cala Tarida

  • Cala Vedella

Ubicada en un entorno natural, a pesar de las construcciones que lo rodean, también es ideal para las familias, ya que incluso podremos alquilar kayac y paddel surf.

Longitud 260 metros.

eivissa_platja_cala vedella_1

Muchos veleros fondean en Cala Vedella

eivissa_platja_cala vedella_2
Un ambiente perfecto para desconectar

  • Cala d’Hort

Aquí no encontraremos la arena más fina, ni el agua más transparente, pero dos cualidades hacen destacar esta cala: la imponente visión ante el mar de los islotes Es Vedrà y Es Vedranell, y un par de restaurantes para chuparse los dedos. Comer un delicioso Bullit de peix (plato típico de la isla) en el Restaurante el Carmen quita todos los sentidos.

Longitud 200 metros.

eivissa_platja_cala dhort_1
Cala d’Hort con sus icónicas barracas de pescadores

eivissa cala dhort es vedra LR
Los islotes Es Vedrà y Es Vedranell hacen única esta playa

eivissa_platja_cala dhort_cris restaurant carmen-1
Restaurante el Carmen, ideal per ponerse las botas!!

  • Playa de S’Arenal a Sant Antoni

Esta larga playa es de las menos idílicas, lo sabemos, pero situada en la ciudad de San Antoni, tiene todas las comodidades que una playa de ciudad puede ofrecer. Un gran paseo marítimo lleno de restaurantes y bares hacen la delicia de los que no quieren desplazarse demasiado.

Si queremos encontrar un lugar un poco más tranquilo sin desplazarnos en transporte ni salir de la población, podemos caminar hasta alguna de las pequeñas calas situadas justo al otro lado del puerto marítimo. Por ejemplo, Cala Pinet.

eivissa_platja_sarenal sant antoni
Playa de S’Arenal en Sant Antoni

eivissa_platja_sant antoni
En Cala Pinet encontraremos más tranquilidad

Nota: Seguro que nos dejamos en el tintero un montón de playas y calas, pero sólo contamos las que hemos podido visitar y conocer, en diferentes viajes a la isla.

 

Haz clic para ver otros artícuos de las Islas Baleares en el blog:

icones ciutats balears

Salar de Uyuni, Bolivia. Uno de los lugares más increíbles de Sudamérica

Hay lugares donde sientes la energía de la tierra, donde sabes que el planeta tiene más sorpresas de las que nuestros ojos verán nunca, y te sientes pequeño, minúsculo, ante el poder de la naturaleza.

En Uyuni, es como nos sentimos. El mayor desierto de sal del planeta es uno de los imprescindibles de América del Sur, y su visita no deja indiferente a nadie. Y en este post, intentaremos explicar las sensaciones que nos produjo visitarlo.

bolivia_uyuni-cris-32
Este sitio es enoooorme. El desierto de sal más grande del mundo !!

bolivia_uyuni-27
La zona acoge una gran colonia de flamencos

bolivia_uyuni-24
Parece como si nos hubiéramos transportado a otro planeta

bolivia_uyuni-14
Un enorme monumento de sal nos recuerda que el rallie Dakar pasa por aquí

 

La sensación de caminar en medio de la nada es increíble. Con una superficie de más de 10.000 kilómetros cuadrados, los perfectos hexágonos de sal que, como si fueran un gran mosaico, tapizan el suelo del desierto, crean un visión interminable.

Si nuestro guía desapareciera, seríamos incapaces de encontrar el camino de regreso… Esto es inmenso !!!

DCIM/103MEDIA/DJI_0060.JPG
Sal por todas partes!!!

bolivia_uyuni_sunset-7
No hay nada mejor que disfrutar de una puesta de sol en este lugar …

bolivia_uyuni_sunset-8
…y ver como el día se despide!

bolivia_uyuni-night-10
La poquísima contaminación lumínica es ideal para observar las estrellas

 

Hace miles de años aquí había un gran lago, y la evaporación del agua ha dejado paso a una enorme capa de sal (entre 2 y 10 metros de espesor) llena de minerales como sodio, magnesio… pero destaca uno muy especial, el litio.

Llamado el material del futuro, se utiliza para la fabricación de las baterías de los principales dispositivos tecnológicos, y su valor es incalculable. Y aquí se acumula la mitad de toda la reseva mundial !!!

bolivia_uyuni-15
La sal parece no acabar nunca

bolivia_uyuni-nosaltres_31
Aquí es muy popular hacerse una foto potenciando la perspectiva …

bolivia_uyuni-23
Durante la ruta se suma un visitante

bolivia_uyuni-18
No vemos muchos turistas, pero la casualidad hace que en Playa Blanca nos encontremos con la grabación del último hit boliviano 🙂

 

Esta región semidesértica acoge parajes espectaculares, que parecen extraídos de otro planeta. Además del color blanco predominante en la extensa capa de sal, también encontramos extrañas formaciones rocosas, pozos volcánicos, géiseres… Si pudiéramos ir atrás en el tiempo hasta la creación de la Tierra, seguramente se parecería mucho a lo que Uyuni es hoy día.

Situado en el Departamento de Potosí, al suroeste de Bolivia, y a 3.675 metros de altitud, hace que no sea fácil su visita por nuestra cuenta. Casi todo el mundo llega aquí con algún tour contratado, normalmente de entre 1 a 4 días. Para acceder es imprescindible un coche 4 × 4, y un guía experimentado que conozca los caminos. Porque si aquí algo es fácil, es perderse. Todo es tan grande, tan similar, que sin la experiencia de haberlo pisado miles de veces, no sabríamos salir.

En el próximo artículo viajero, explicaremos con detalle todo lo necesario sobre cómo viajar a Uyuni contratando un tour y lo que estos ofrecen.

DCIM/103MEDIA/DJI_0101.JPG
Un 4 × 4 y un guía es la manera más fácil para visitar Uyuni

bolivia_uyuni-25
Animales que encontramos durante la ruta…

bolivia_uyuni-21
Algunos valientes se atreven a rodar en bicicleta!

 

Y es que este lugar ofrece muchísimas posibilidades a los amantes de la naturaleza. Además del gran salar, encontramos varios puntos que deben ser visitados por su belleza:

Las islas de Incahuasi y del Pescado; los pueblos de Uyuni, Colchani o San Cristobal; el Cementerio de trenes; la Reserva Nacional Eduardo Avaroa, que acoge las famosas Laguna Colorada y Laguna Verde; el desierto Salvador Dalí, llamado así por las surrealistas formas que encontramos en sus dunas; las Termas de Polcas, que permiten un baño relajante; los Geisers Sol de la Mañana; el mirador del Volcán Ollagüe

DCIM/103MEDIA/DJI_0067.JPG
Isla de Incahuasi, repleta de enormes cactus

bolivia_uyuni-31
Observando el imponente volcán Licancabur desde la Laguna Verde

bolivia_uyuni-26
El popular Árbol de Piedra es una enorme roca volcánica erosionada con una peculiar forma…

bolivia_uyuni-12
En el pueblo de Uyuni encontramos cierta actividad

bolivia_uyuni-28
Paseando entre géisers

 

El desierto nos parece mágico, bellísimo, y nuestro guía, Valerio, nos comenta que aún puede ser mucho más espectacular. Si llueve (lo que no ocurre a menudo), el agua crea un efecto espejo impresionante. Pues no se hable más, pondremos Uyuni en nuestra larga lista de sitios donde queremos volver de visita tarde o temprano.

Uyuni Bolivia Travel Experience from BonaVida on Vimeo.

Y es que el salar es de esos lugares que te hacen sentir insignificante, poquita cosa, ante la magnitud de la naturaleza, de lo que nuestro mundo ofrece…