Visitar Finlandia en verano, es uno de los mejores planes para escapar del calor de nuestro país. Los países nórdicos también viven su etapa de calor, pero claro, nada comparable a la nuestra. Durante 10 días visitamos lugares fantásticos, combinando ciudades, especialmente su capital, Helsinki; y lugares de naturaleza para descubrir bosques, senderos y lagos. Un plan fantástico, ¿verdad?
Ni que decir, que el país es enorme (el 6º más grande de la Unión Europea), y que necesitaríamos muchos más días para conocerlo mejor. Pero esta ruta por el sur y la zona central es suficiente para crearnos una idea de lo que Finlandia nos puede ofrecer, y para certificar que sus habitantes son amables, cultos, y muy buena gente. Ah! Y también para constatar que tarde o temprano repetiremos visita. El norte en época invernal debe de ser brutal!



El país tiene fronteras con Suecia , Rusia y Noruega, y buena parte son las costas que rodean el Mar Báltico. Porque el agua es parte esencial para sus habitantes. Si les preguntas por sus vacaciones ideales, os responderán que una cabaña junto a un lago…
A Finlandia se la conoce como el país de los mil lagos, ¡y se quedan cortos! De hecho, hay más de 188.000, y en la parte central del país encontraremos más agua que tierra. Por eso, la navegación, la pesca y los deportes acuáticos son tan importantes para los finlandeses.



Este es nuestro Top Ten de lo que más nos ha gustado de esta ruta. No tiene un orden concreto, y claro, seguro que nos dejamos muchos lugares, pero nos sirve para resumir la ruta:
Pero vamos paso a paso. Viajamos del 25 de julio al 3 de agosto y nos alojamos en Helsinki, en concreto en el barrio de Arabia, gracias a uno de nuestros intercambio de casa (haz clic para saber más de esta forma de viajar). Kirta, Ville y sus 2 hijos pequeños se instalan en nuestro piso, mientras nosotros lo hacemos en el suyo. No estamos en el centro de la ciudad, pero el eficiente transporte público nos comunica sin problemas con todos los rincones que queremos. Esto también nos sirve para conocer un poco mejor cómo viven realmente sus habitantes. En próximos posts explicaremos con más detalle, lugares y lo más esencial de Helsinki.

También alquilamos un coche, que nos sirve para visitar ciudades al oeste de la capital (como Turku, Naantali…); al este (Porvoo) y hacia el norte (Savonlinna y la Región de los Mil Lagos). En concreto, visitamos el Parque Natural de Linnansaari, lleno de pequeñas islas, que se pueden visitar en barcas y que permiten desembarcar para hacer agradables excursiones, paseos y todo el senderismo que queramos.



Sin olvidarnos de toda una religión en Finlandia: las saunas. Las hay en todas partes, pero nada es más relajante que sudar en una sauna en una apartada cabaña de madera ante un lago… Se estima que hay cerca de 3 millones de saunas en Finlandia. De hecho, la palabra «sauna» proviene de este país.



Pero no nos desviamos del tema. Para visitar el Parque Natural de Linnansaari nos alojamos en el hotel Järvisydän, rodeado de naturaleza. Además de las diferentes habitaciones, dispone de cabañas frente al lago, donde poder relajarse, tomar un baño, una sauna, o salir a navegar, ya sea en barco propio o alquilado. Toma ya!
Aquí vemos muchos clientes rusos, que visitan esta zona por su proximidad con la frontera de su país.


Otra de las poblaciones visitadas es Turku. La ciudad toma como eje de vida la arteria fluvial y su río principal, el Aura. En verano, especialmente, la rivera cobra vida y la gente se reúne a su alrededor. Muchos (y buenísimos) restaurantes donde comer, beber y/o simplemente escuchar música. Algunos barcos acogen fiestas donde bailar y tomar una copa.

Ah! Y estamos de suerte, ya que en estas fechas se celebra en Turku una de las populares Finnhorse Royal Razas, unas carreras de caballos muy seguidas en el país. ¡Y claro! nos apuntamos a verlas.

Naantali es otra población veraniega que visitamos. Tiene un bonito puerto donde pasear con un helado en la mano al atardecer, mientras decidimos dónde cenar. Y si viajáis con niños, atención, este lugar es muy especial. Aquí se encuentra Moomin World, un pequeño parque de atracciones dedicado íntegramente a unos famosos personajes infantiles finlandeses. Harán las delicias de los pequeños!




También visitamos Porvoo, que es la segunda ciudad más antigua de Finlandia, por lo que se respira mucha historia. Sus casas rojas de madera, frente al río, son la imagen más conocida. La visita de su casco histórico es imprescindible.



Savonlinna es una fantástica ciudad que también visitamos, en el corazón de la Región de los enormes Lagos de Saimaa, con una gran oferta cultural, y muy conocida por su Festival de Ópera en el castillo de Olavinlinna.


Y como extra point (como nos gusta alguna pequeña sorpresa en cualquier viaje o escapada!), decidimos tomar un ferry y visitar la vecina ciudad de Tallin, ubicada en Estonia. En menos de 2 horas, diferentes compañías navieras atraviesan el Golfo de Finlandia y permiten visitar ciudades como Tallin. Su centro histórico medieval es uno de los mejor conservados de toda Europa. Vale mucho la pena !!! Y como consejo, si compramos los billetes en la web de los operadores de ferry, nos saldrá un poco más barato.


No nos engañemos. Seguramente la gastronomía de Finlandia no es su fuerte, tanto por la variedad culinaria (comparada con otros paises), como por los precios de sus restaurantes. Pisar cualquier «Ravintola» (restaurante en finlandés) de este país es muy caro, y los de nivel nos vaciarán la cartera rápidamente.
Por suerte, muchas cafeterías ofrecen comida light, como sopas, sandwiches y ensaladas, a precios más «asequibles».
Sin embargo, conocer la gastronomía de un país es parte importante para nosotros, así que no nos vamos sin visitar algún local gastronómico de renombre. Basan mucho su cocina el el fresquísimo pescado del que disponen, pero también tienen buenas carnes y verduras. Probamos la carne de alce (ese enorme mamífero medio caballo-vaca )





Son grandes consumidores de cerveza y vino, a pesar de tener unos precios extremadamente caros para nosotros. Una cerveza cuesta una media de 6-10 € y una simple copa de vino no bajará de los 7 €.
La cosecha de frutos rojos es casi un deporte nacional. En la temporada de verano y otoño los veremos en todos los mercados. Y si hacemos cualquier excursión por el bosque, podremos recolectar nosotros mismos! Además, los encontraremos en un montón de platos, postres, mermeladas, zumos…

En Finlandia tienen incluso el día del Restaurante. Cuatro veces al año (febrero, mayo, agosto, noviembre) y durante 24 horas, cualquiera puede montar donde quiera un restaurante. Muchas personas sacan el cocinero que llevan dentro y ofrecen en su propia casa sus mejores platos a todo el que quiera.
¡Hyvää ruokahalua! (¡buen provecho!)
Finlandia es un país de diseño. Aquí podemos encontrar museos y tiendas relacionados con el diseño de cualquier cosa, especialmente menaje para el hogar. La decoración, los muebles, complementos para la casa, los tejidos… aquí adquieren una importancia enorme. Por eso es un excelente lugar donde encontrar objetos para decorar nuestra casa.
Iconos del diseño finlandés como Marimekko, Iittala, Artek o Kauniste tienen tiendas en muchas ciudades del país.



DESPLAZAMIENTO AEROPUERTO – HELSINKI
La comunicación entre el aeropuerto y la capital es muy buena (ay! qué envidia). Básicamente encontraremos 3 tipos de transporte para llegar/salir de la capital:
- TAXI. Sin duda el más cómodo, pero también el más caro (45-50 €). El trayecto hasta el centro suele durar unos 30 minutos.
- FINNAIR CITY BUS. Estos autocares con wifi comunican el aeropuerto y el centro cada 20-30 minutos (dependiendo de la hora del día). Salen de Centre Eliel Square (muy cerca de la estación Central) y sólo hacen una parada en el Hesperia Park. El trayecto es de unos 30 minutos (dependiendo del tráfico) y el precio, si compramos los billetes online, es de 6’20 € -un viaje- o 11’40 € -ida y vuelta-. También los podemos comprar en el mismo bus por 10 céntimos más.
- TREN. Para nosotros la mejor opción. Desde julio de 2015 se ha inaugurado una nueva línea ferroviaria circular (Ring Rail Line) que comunica la ciudad y el aeropuerto. Cada 10 minutos sale un tren desde la Estación Central de Helsinki. Podemos elegir entre la línea del este (P-train) o el oeste (I-train), pero la primera es algo más corta, y en 28 minutos estaremos en el aeropuerto. El precio del trayecto es 5’50 € y los trenes son super nuevos.

TRANSPORTE PÚBLICO EN HELSINKI
Para desplazarse por Helsinki, existe una moderna y eficiente red de transporte público. Disponen de buses, tranvías y metro. La tarifa es unificada, y funciona por zonas o regiones y con los 3 tipos de transportes antes mencionados. Con la zona mínima (Regional ticket) tendremos suficiente para llegar a los puntos más importantes de la ciudad.
El billete sencillo vale 3’20 €, pero es más barato si lo sacamos antes en las máquinas dispensadoras ubicadas en las principales paradas del centro, estaciones de metro o kioscos (2’70 €). Existe una tarifa diaria para los turistas (Day Tickets) que podemos elegir por días (de uno a siete días), y sale mucho más económica, ya que nos permitirá utilizar todos los transportes que queramos durante las jornadas que hemos elegido. 1 día vale 8 €, 2 días 12 €, 3 días 16 €, etc.
Para tomar los buses, tranvías y metro, existen unas máquinas validadoras, pero sólo funciona si usamos la tarjeta Travel Card. Normalmente nuestros billetes serán de papel, y los tenemos que llevar encima y mostrar al conductor y / o revisor si nos lo piden (aunque raramente sucede).



ALQUILER DE COCHE
En la ciudad existen muchas y diferentes empresas de alquiler de vehículos. Nosotros usamos la compañía Hertz y no tenemos ningún problema con ellos.
- Usan la misma potencia eléctrica que nosotros, y el tipo de enchufes son los mismos. No necesitaremos ningún tipo de adaptador.
- Finlandia pertenece a la Comunidad Económica Europea, y por tanto su moneda es el euro. Ideal para no tener dolores de cabeza con el cambio de moneda. Eso sí, la vida allí es mucho más cara que aquí. Los precios de cualquier producto pueden ser mucho más altos a los que estamos acostumbrados.
- Los finlandeses valoran muchísimo la naturaleza, y encontraremos muchos espacios verdes donde pasear, caminar o hacer deporte. Si hace buen tiempo, los parques son el lugar perfecto donde llevarnos algún picnic comprado previamente y comer disfrutando del sol.
- Hablando de calor, no os extrañéis al ver todos los parques y jardines llenos de gente descansando y tomando el sol. Cuando llega el buen tiempo, y como buenos nórdicos, se vuelven locos y se pasan el máximo de horas en el exterior.
- Muchos mercados ofrecen su versión veraniega, llenando las plazas de puestos de todo tipo. Aprovechad y probad las muchas variedades de frutos rojos que tienen en esta época. Son grandes consumidores de moras, arándanos, frambuesas, fresas…
- Los finlandeses tienen una gran infraestructura de telecomunicaciones. No olvidemos que Nokia es una compañía de allí. Usan el móvil para todo, y se puede pagar con tarjeta cualquier cantidad de dinero, por pequeña que sea. La compañía DNA ofrece tarifas de móvil de prepago, ideales si queremos disponer de internet y llamadas durante nuestra estancia en el país. Nosotros contratamos una tarifa de unos 10 € por 10 días, con acceso a internet ilimitado.
- Atención al circular por las carreteras del país. Tienen muchos radares instalados y / o patrullas de policías vigilando. Es muy fácil despistarse y ser cazados!
- Algunas carreteras nos sorprendieron al disponer de 2 carriles (uno en cada sentido) pero mucho más amplios que los nuestros. El adelantamiento entonces es mucho más seguro, ya que incluso viniendo un coche de cara te permite avanzar con suficiente espacio.
- La gasolina también es más cara que en nuestro país, y usan poquísimos coches diesel.



- Más de 2 tercios de la población mundial que experimenta el sol de medianoche vive en Finlandia. En Laponia, el sol puede mantenerse en el horizonte más de 70 días consecutivos.
- Hay cerca de 3 millones de saunas en el país. Teniendo en cuenta que son poco más de 5 millones de habitantes, lo que equivale a una media de una sauna por casa… Pero si incluso hay en el Parlamento finlandés !!!
- Más del 70% de Finlandia está ocupado por bosques. Más que cualquier otro país de Europa!
- El contacto con la naturaleza es tan extremo, que existe un término finlandés para definirlo: «Jakamiehen oikeus» (el derecho de cada hombre). Significa que todo el mundo tiene derecho a andar libremente por la naturaleza.
- Un país muy cafetero… Los finlandeses son los máximos consumidores de café en el mundo. Más de 10 Kg por persona al año.
- En las gasolineras, los finlandeses, cuando acaban de repostar, mueven el coche del surtidor antes de pagar. Todo lo contrario que nosotros, que no lo movemos hasta haberlo hecho.
- En Finlandia vive una de las focas más extrañas del mundo, la foca anillada de Saimaa.
- La temporada de esquí puede durar hasta 6 meses.
- Los finlandeses consideran como patrimonio propio la figura de Santa Claus, y el pueblo de Rvaniemi, en Laponia, es su ciudad.
- Helsinki tiene una de las aguas potables más buenas y limpias del mundo, y la ciudad de Kilpisjärvi, en Laponia, presume de tener el aire más limpio de Europa.
- El país tiene una baja tasa de criminalidad, y es uno de los más seguros del mundo.
- ¿Sabías que el juego de los Angry Birds es un invento finlandés? El país produce un montón de juegos para telefonía móvil.
- Finlandia tiene un montón de bandas de heavy metal. Es el país europeo con más grupos heavys per cápita. Oh yeah!
- Te gustan los festivales y concursos estrambóticos? Pues en Finlandia encontrarás unos cuantos… Desde el campeonato del mundo de lanzamiento de teléfonos móviles pasando por las carreras cargando la mujer encima o el concurso anual de Air Guitar Playing (simular que tocas la guitarra sin hacerlo físicamente). Son bien extraños, ¿verdad?
- Desde 1938 el estado finlandés proporciona a todas las mujeres embarazadas un pack con ropa, sábanas, pañales, juguetes y un pequeño colchón para recibir el bebé.
- El finlandés es uno de los idiomas más difíciles del mundo. Debido a la forma en que se construyen las palabras, éstas pueden no tener límite de longitud.



Y si queréis más información sobre este país tan espectacular, recomendamos la web oficial de Turismo de Finlandia. Es una de las mejores webs que hemos visto para preparar un viaje, con un montón de datos, rutas, y consejos: