Pocas veces hemos disfrutado tanto del espectáculo de la naturaleza, como viendo la formación de auroras boreales en el cielo. Este fenómeno meteorológico es realmente hipnótico, y desde siempre ha creado una gran expectación. Además, que para observarlas dependas en gran medida de la suerte, aún agranda más su leyenda.
Para nosotros, es un espectáculo tan grande, que hemos llegado a viajar a un país expresamente para verlas. El lugar elegido fue Islandia , y siempre recordaremos la primera vez que nos encontramos con una, el pequeño pueblo de Höfn.
Después hemos tenido la suerte de observarlas en Canadá (Montañas Rocosas) y los Estados Unidos (Alaska).Y también recordamos con una sensación especial, la vez que pudimos foto observar dentro de un avión, cuando atravesamos una enorme formación de Auroras durante un vuelo de Seattle (USA) a Barcelona .


Porque además de quedarnos boquiabiertos ante unas luces extrañas que se forman en el cielo, y se mueven hipnóticamente, también tenemos que sumar el entorno. La mayoría de veces ha sido en zonas boscosas, con poquísima gente, y en un completo silencio. Acampar en autocaravana, salir en plena y fría noche y caminar solo entre árboles enormes bajo una aurora boreal, es una de las mejores experiencias viajeras que hemos vivido nunca!
Y para unos amantes de la fotografía como nosotros, es todo un reto poderlas fotografiar. Nada fácil, y con los dedos helados, la cosa se complica. 😜



¿Y como lo hemos hecho para estar atentos a la formación de auroras mientras estamos de viaje? Pues un poco de todo. Imprescindible la buena suerte, estar atentos a internet, trasnochar, poner la alarma del reloj y levantarnos a menudo durante la noche para mirar el cielo, e incluso, que alguien nos avise. Si nos alojamos en hoteles, a veces hemos pedido al personal de noche, que no dude en llamarnos, sea la hora que sea, si ellos ven auroras.
Una vez, acampando en un camping, conocimos un chico igual de freaki de la astronomía y la fotografía como nosotros. Quedamos en que el primero que observara algo raro, avisaría al otro. Aún recordamos el susto de oir unos golpes en la puerta de la caravana en plena noche. – «Northern Lights !!!» -nos gritaba. Y sobre nosotros aparecían los famosos colores verdes y violetas de una aurora.



¿Pero qué es este fenómeno meteorológico? Las auroras son un resplandor que aparece en el cielo durante la noche, en regiones cercanas a las zonas polares, y son causadas por el impacto de las partículas de viento solar contra el campo magnético de la Tierra. Toma ya!
Reunir las condiciones para que se formen depende de unas cuantas variantes. La más importante es la cantidad de actividad solar, y ésta, a suceder tan lejos, se puede saber con cierta antelación cuándo llegará a la tierra y desde donde se observará mejor. De hecho, nosotros, para fotografiarlas, estamos muy atentos a las webs donde se estudia la actividad solar.
Y si son importante las condiciones para formarse, también lo son las condiciones para observarlas:
- Ubicación. Mientras más nos acercamos a los Polos, más fácil es encontrarlas.
- Contaminación lumínica. Más oscuridad y menos luces ayudan a verlas con más claridad.
- Frío. Las noches frías ayudan a una mejor formación y visión de los colores. Por ello, en el hemisferio norte los mejores meses para observarlas son los meses de invierno.
- Despejado. La lógica ya nos avisa que un cielo cubierto no dejará que las veamos.


¡Ah! Y tal como hemos dicho antes, siempre hablamos de formación de auroras en los Polos de la Tierra. Tanto el Norte como el Sur. Mucha gente cree que sólo se forman en el Norte, y seguramente se debe a que se acostumbra a bautizarlas como Auroras Boreales, pero este nombre solo es correcto si se forman en el Norte del planeta.
En el Sur el fenómeno también sucede, pero allí se denominan Auroras Australes (Southern Lights en inglés). El nombre genérico proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer. Y aún más, también se forman en otros planetas. Como nos gustaría poder viajar al espacio y ver una entre los anillos de Saturno… ¿En un futuro??¿Quién sabe ???
- Haz clic para ver la web de predicciones de Auroras Boreales
- Haz clic para más información sobre las Auroras Boreales