10 consejos para no aburrir a nadie al mostrar las fotos de las vacaciones!!!

Hay un ritual que casi todo el mundo sigue, sufre o provoca (que cada uno elija el mejor verbo para definirlo) cuando se acaban las vacaciones. Y es el de recopilar las fotos y / o video de nuestros viajes y mostrarlas a amigos o familiares.

Una tradición especial que, a menudo puede crear más de un bostezo si no seguimos unas cuantas reglas. No hay ninguna fórmula matemática para garantizar el éxito, pero sí unos sencillos consejos que ayudarán a hacer el momento más ameno y social.

collage fotos vacances
Seleccionando las fotos!!!

 

1. Reducir el número de fotografías

Es esencial hacer una selección de las fotos que pueden ser más interesantes, siendo realistas y seleccionando las mejores. No hay un número mágico, pero si mostramos un promedio de 5 segundos cada foto, es fácil calcular que para enseñar 60 imágenes necesitaremos unos 5 minutos. Las fotos desenfocadas y movidas deberían ser las primeras en ser apartadas.

2. Hacer una buena selección

¿Y qué es una buena selección? – «Si a nosotros nos gustan la mayoría!» – diréis. Pues lo mejor es que todas sean diferentes entre sí, y que no repetimos temáticas. Seguro que hemos tenido la suerte de capturar unos bonitos atardeceres, pero no hay que mostrar el mismo momento desde 10 ángulos diferentes. Elegiremos una sólo para mostrar ese instante que tanto nos gustó.

3. Hacer selección de la selección

¡Seguro que aún podemos reducir más la primera elección que hemos hecho! A menudo lo mejor es perder de vista la selección  de las imágenes, y volver unas horas después con un nuevo punto de vista en nuestro cerebro. Lo mejor es quedarse con las que más llaman la atención, las que guardamos un mejor recuerdo, o las que muestran más bien el escenario…

4. Ordenar adecuadamente

A menudo mostramos las fotos en el orden cronológico que han sido disparadas, pero a veces es necesario darle un orden propio en la muestra que ofreceremos. ¿La razón? Puede que se junten varias fotos que, a pesar de ser bonitas, sean demasiado iguales y terminen saturando a los «espectadores» si van demasiado seguidas entre ellas. Si en la elección final tenemos varias fotos de cielos, animales, personas, paisajes… lo mejor es combinarlas, excepto cuando queremos crear una historia argumental que potencie la muestra de fotos, lo que nos lleva al siguiente punto de los consejos.

5. Crear un guión o historia de las fotos

A veces, por muy interesante que sean las fotos, mucha gente se aburre rápido si las imágenes no van acompañadas de una buena explicación. Es una buena idea, una vez tenemos nuestra selección, hacernos un pase sólo para nosotros y guionizar un poco la explicación del viaje que hemos hecho.

Esto no significa en absoluto prepararse un super-guión con mil datos de cada lugar que hemos pisado. Simplemente nos ayudará explicar algun dato curioso / interesante, mezclado con alguna anécdota que seguro nos hemos encontrado. También ayuda muchísimo si vamos combinando fotos más personales (selfies, etc), con los mejores puntos de vista del lugar visitado.

6. Busca la mejor manera de enseñar las fotos a tu público

Las fotos de un viaje son los momentos que hemos capturado durante nuestra aventura, y aunque nunca podremos igualar el momento único que hemos vivido al pisar un lugar, hemos de ofrecer la mejor manera de mostrarlo.

Hoy en día hay mil maneras de hacerlo, y dependerá incluso del lugar donde haremos la reunión para enseñarlas. Por ejemplo, si sabemos que estaremos en un comedor con una buena televisión, que dispone de entrada USB, puede ser una buena opción copiar la selección en un lápiz de memoria para mostrarlas en la pantalla. Pero siempre podemos optar por los sistemas de toda la vida, ya sea el típico álbum de fotos pegadas, o los más recientes foto-álbumes de impresión fotográfica.

fotos vacances tv
Hoy en día las Smart TV son una de las mejores opciones para mostrar las fotos
fotos vacances fotolibro
Los fotolibros son una perfectos para guardar y enseñar los recuerdos de nuestro viaje…
fotos vacances album
…aunque los álbumes de toda la vida nunca morirán!!!

 

7. Una banda sonora musical puede ayudar muchísimo

Una buena canción ayuda a disfrutar de las imágenes, así que además de preparar nuestra selección de fotos, podemos hacer lo mismo con algunas sintonías que acompañarán nuestras explicaciones. Si por ejemplo hacemos la muestra en una televisión moderna, la mayoría disponen de sencillos menús que se encargan de hacer una especie de película con las fotos, añadiendo incluso una música como banda sonora. Si lo hacemos en álbumes, podemos poner el reproductor de CD’s durante la reunión. Eso sí, no es necesario que sea con volumen altísimo, simplemente como música de fondo…

8. El tamaño sí importa

Y es que no es lo mismo mostrar las fotos en la pantalla de un teléfono móvil, que en una tele de 45 pulgadas o en un álbum tamaño DIN-A3. Primero porque la imagen ganará en espectacularidad con el tamaño más grande, y segundo porque resulta frustrante hacerlo para bastantes personas en un dispositivo pequeño.

9. Estar atentos a las reacciones de nuestro público

Nosotros ya conocemos las fotos propias, así que no hay que tener la vista fija en el lugar donde reproducimos las imágenes. Lo mejor es ver las caras de la gente que se las mira, para intuir si empiezan a estar aburridos, si les interesa alguna en concreto y si vale la pena dar alguna explicación extra, etc. Así sabremos si tenemos que ir más rápido en mostrar algunas, o aflojar el ritmo para dar más tiempo a disfrutarlas.

10. Lo mejor es ser breve y dejar un buen sabor de boca

No os preocupéis por ser extremadamente breves. No hay nada más soporífero, que ver cómo la gente se aburre y saber que todavía no hemos llegado ni a una tercera parte del total de imágenes que queremos mostrar. Si somos concisos y hemos hecho una buena selección, la gente se quedará con un buen sabor, y recordará el rato como un buen momento de reunión para explicar las vacaciones. Así, la próxima vez tendrán una buena predisposición para ver más recuerdos de nuestro viaje.

COMO EDITAR UN VÍDEO DE LAS VACACIONES?

¿Y qué pasa con el vídeo? Pues que casi todos estos consejos que hemos dado también sirven si lo que queremos es mostrar un vídeo de nuestras vacaciones en movimiento.

Por muy larga que haya sido una ruta, siempre seguimos una regla: elegimos una canción que sea especial para nosotros, o que creemos que quedará bien con el tipo de imágenes que hemos grabado, y ésta será la duración máxima del vídeo. Es decir, entre 2 y 4 minutos nos parece la mejor duración para mostrar un viaje. ¡Pruébalo! Que alguien comente: – «¿ya está?!?!» – es la mejor manera de saber que el vídeo ha gustado.

He aquí algunos ejemplos de nuestros vídeos, donde siempre hemos tratado de ser breves para mostrar cómo nos lo hemos pasado durante un viaje:






Anuncio publicitario

Publicado por BonaVida

Pasión por conocer mundo y la fotografía, en la web mostramos información de rutas y viajes www.salydescubre.com Bojos per voltar pel món i la fotografia, a la web mostrem informació de rutes i viatges www.bonavida.cat

2 comentarios sobre “10 consejos para no aburrir a nadie al mostrar las fotos de las vacaciones!!!

  1. ¡Hola! Hace poco que he conocido vuestro blog y solo quería agradeceros el esfuerzo de mantenerlo al día y que compartáis experiencias que me sirven para preparar mis viajes. Concretamente esta lista de consejos es fantástica y ya la he hecho llegar a algún amigo ^_^

    ¡Seguid posteando! 😀

    1. Muchísimas gracias Yami por tus palabras. Es un placer saber que nuestros consejos pueden ser útiles, y estamos encantados que te pases por nuestro blog.
      Viajar es nuestra pasión, y el blog es una pequeña muestra de todas las experiencias que vivimos conociendo mundo.
      Un saludo enorme!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: