Amanecer en Borobudur, Indonesia

¡Madrugad! Que hay que llegar bien temprano -nos decía todo el mundo cuando nos recomendaba la visita a los templos de Borobudur. -¡Todo son ventajas! -añadían. Pues no se hable más, saldremos antes que comience el día…

Realmente, realizar la visita a primera hora nos garantizará pasar menos calor y encontrar menos afluencia de gente, sobre todo si es temporada alta. Porque Borobudur es uno de los principales iconos turísticos de la isla de Java, y este templo indonesio está considerado la estupa budista más grande del mundo, construido en los siglos VIII y IX.

indonesia-borobudur-11
Esculturas de Buda por todo el recinto
indonesia-borobudur-9
No queremos perdernos ningún detalle

indonesia-borobudur-3

Son varias las opciones que podemos elegir para visitar el complejo. Podemos hacerlo por cuenta propia, o mediante algún tour organizado, ya sea en grupo o individual. Si estamos instalados en Yogyakarta, una de las principales ciudades y puntos claves para visitar el país, nos separan 40 kilómetros del recinto sagrado, y podemos hacer el recorrido en transporte público o privado.

El primero, obviamente, es mucho más barato, y tomaremos un autobús en el centro de la ciudad (2A / 2B). Otras opciones son tomar un taxi (siempre pactando el precio) o algún tour organizado por las muchísimas agencias turísticas de Yogyakarta.

Hay muchas empresas que organizan excursiones, de todos los tamaños y colores, donde te montan cualquier ruta al momento. Para ellos nunca hay ningún problema ni dificultad, sólo es cuestión de pactar un precio…

indonesia-borobudur-12
Detalle del conjunto arquitectónico
indonesia-borobudur
Las estupas coronan la parte superior
indonesia-borobudur-15
Todo el recinto está repleto de simbolismo

Tras considerarlo, mientras caminamos por la ciudad (donde nos hemos quedado 3 días), decidimos contratar un coche con conductor que nos haga una ruta por diferentes lugares emblemáticos. Él nos llevará a los puntos pactados previamente, pero las visitas las haremos solos.

Lo contratamos en el mismo hotel donde nos alojamos, que a pesar de sumar un pequeño suplemento, nos ahorra perder tiempo buscando por la ciudad. Además, nos hace ilusión ver la salida del sol desde el templo, y esto sólo se puede hacer llegando en transporte privado, ya que el transporte público no llega antes de las 6 (hora de apertura del recinto). Pactamos ir a Borobudur, acercarnos al pueblo de Kaliurang, donde podemos avistar el volcán Gunnung Merapi, y terminar en el templo de Prambanan (ver post).

indonesia-borobudur-17
Además de Borobudur, el tour que contratamos nos lleva a más rincones…
indonesia_merapi
…a pie del volcán Gunnung Merapi
indonesia prambanan 02
…y los Templos de Prambanan

Para ver la salida del sol, la excursión debe empezar muy temprano, y a las 4h de la madrugada (con las arrugas de la almohada todavía bien marcadas en nuestra cara) ya tenemos a nuestro guía (que se presenta como Mr. Parlan 🙂) en la puerta del hotel.

El templo se encuentra a unos 40 kilómetros al noroeste de la ciudad de Yogyakarta y es completamente de noche mientras circulamos por la carretera. Sin embargo vemos bastante actividad por donde pasamos. Por ejemplo, en el pueblo de Muntilan, cruzamos un mercadillo lleno de paradas, compradores y vendedores. – Pero a qué hora se levantan aquí? – Nos preguntamos. – A las 2h de la mañana montan diariamente este mercado ambulante, – nos dice nuestro guía.

Llegamos a Borobudur aún oscuro, y todo está bastante tranquilo, pero ya vemos a otros grupos de turistas esperando. Las entradas con el pase especial «sunrise», las compramos en el hotel Manohara , junto a la entrada principal, e incluyen un pequeño desayuno. Pagamos las 400.000 IDR que piden y hacia dentro!

indonesia-borobudur-7
La luz, a primera hora, tiene un aire místico
indonesia-borobudur-pano-02
El monumento tiene una estructura piramidal

indonesia-borobudur-13

El lugar impresiona. Situado en el centro de la isla de Java, en pleno valle de Kedu, caminamos en silencio, y aún a oscuras, un inmenso monumento comienza a tomar forma ante nuestros ojos.

El templo principal es una estupa construida en tres niveles alrededor de una colina que era un centro natural: una base con seis terrazas cuadradas concéntricas, tres plataformas circulares y, en la parte superior, una estupa monumental. Todo el conjunto adquiere una forma piramidal, ideado para proyectar la concepción del universo en la cosmología budista, y está decorado con más de 2.000 paneles de relieve y 500 estatuas de Buda.

indonesia-borobudur-18
El monumento impresiona!
indonesia-borobudur-16
Y está repleto de esculturas
indonesia-borobudur-10
Un pequeño descanso
indonesia-borobudur-4
La selva de Java envuelve este recinto sagrado

Y pensar que estuvo abandonado y cubierto por vegetación durante más de 9 siglos… Redescubierto en el siglo XIX, hoy se ha convertido en uno de los monumentos más visitados de Indonesia . Mientras vamos subiendo sus niveles, y observando la decoración de los relieves en la piedra, nos imaginamos cómo sería este lugar sagrado hace muchísimos años.

Una vez llegamos a lo más alto, nos impresiona el tamaño de su estupa (construcciones en forma de campana) superior, pero sobre todo lo que podemos observar en el horizonte. La tupida selva de Java, los primeros rayos dorados del sol abriéndose paso entre la niebla que se resiste a marchar y que da un toque fantasmagórico a la zona.

Es momento de sentarse, en silencio, y guardar en la memoria y para siempre uno de esos momentos que tanto nos gusta a los que queremos conocer mundo…

indonesia-borobudur-6
Fotografiando la salida del sol

indonesia-borobudur-8

Haz clic para ver más detalles de nuestra ruta por Indonesia:

iconos ciudades indonesia

Anuncio publicitario

Publicado por BonaVida

Pasión por conocer mundo y la fotografía, en la web mostramos información de rutas y viajes www.salydescubre.com Bojos per voltar pel món i la fotografia, a la web mostrem informació de rutes i viatges www.bonavida.cat

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: