Pocas veces visitamos un lugar específicamente por un único factor, pero podemos decir que la visita a Borneo tenía una clara finalidad: ¡ver orangutanes! Se convirtió en una de las experiencias más bonitas de toda la ruta por Indonesia, y queremos explicar con más detalle las sensaciones de estar muy cerca de estos primates.
Visitamos Tanjung Puting, uno de los parques naturales más importantes de la isla de Borneo, y uno de los mejores lugares donde observar los orangutanes. Lo que era una extensa reserva de caza en los años 40, fue transformado por las autoridades en un Parque Nacional en 1982. 415.000 hectáreas de bosque tropical situadas al sur de Borneo, repletas de pantanos y ríos que desembocan en el Mar de Java. Esto crea muchísimos manglares, llenos de vida animal. De hecho, el gobierno nacional está haciendo un enorme esfuerzo para conservar estos bosques, protegiendo y gestionando su fauna. Es por ello que cada vez más visitantes de todo el mundo vienen hasta aquí.



Sin duda los reyes de este Parque son los orangutanes, que en malayo significa literalmente «persona de los bosques». Y es que sólo hay que observarlos de cerca, para ver muchas facciones y gestos humanos en su comportamiento. Es uno de los grandes simios y se caracteriza por sus largos brazos y pelo rojizo. Es el simio más arborícola y se encuentra en Sumatra y Borneo.
La nuestra es una visita de tres días, organizada por una de las múltiples empresas de excursiones con sede en Indonesia (VenaIndonesia.com), pero que conoce muy bien los gustos occidentales, ya que uno de sus creadores es Norberto, de las Islas Canarias. De hecho, el tour hacia Borneo ya es toda una aventura en sí, porque lo hacemos en barco de madera (llamado Klotok), donde vamos completaments solos, con una pequeña tripulación y pasamos las noches a bordo. Esto nos permite desplazarnos por el río Sekonyer, y visitar diferentes puntos del Parque Tanjung Puting.






Una de las áreas que visitamos es Camp Leakey, fundada en 1971. Este Centro de Investigación se encuentra dentro del Parque y se ocupa del estudio y rehabilitación de primates, la mayoría orangutanes. Lo que comenzó con sólo dos cabañas es ahora un conjunto de estructuras para proporcionar una base a científicos y visitantes. Aquí podemos hacer senderismo, acompañados siempre de un guía o de los Rangers del Parque. Es increíble encontrar orangutanes desplazándose entre los árboles y saliendo de la vegetación. También encontramos una serie de pasarelas de madera que permiten pasear por el recinto, facilitando los desplazamientos e impidiendo que pisemos áreas protegidas. Fotografiar los simios es todo un placer, ya que a la dificultad de buscar un buen encuadre para la foto, se suman las emotivas reacciones del animal.




Durante unas horas al día, se puede visitar la estación de alimentación, donde los orangutanes en rehabilitación reciben comida adicional. Diferentes rangers se encargan de suministrar alimentos, y es el momento donde se pueden observar mejor. Adultos, pequeños, machos, hembras … Realmente son fotogénicos! Otro centro de rehabilitación donde también nos detenemos es Pondok Tanguy. Durante la navegación de 3 días por el río, también es fácil ver orangutanes acercándose al agua, y cuando nos detenemos más de uno se acerca a la embarcación.





Ya explicamos las sensaciones de este tour mientras viajábamos por Indonesia (ver post en blog versión catalana), pero queremos dejar constancia del trabajo que hay detrás de estos Parques de Conservación. Aunque cada vez reciben más turistas, y puede parecer contradictorio, gracias al estudio y cuidados de los orangutanes, está siendo posible que este animal no desaparezca de la isla. Pero el peligro continúa. La deforestación en forma de industria de la madera y la caza ilegal han provocado que la población de orangutanes se haya reducido a la mitad en las últimas décadas.



Observar directamente a los ojos a uno de estos simios ha sido una de las experiencias viajeras más bonitas, y como hemos dicho al principio, para unos amantes de la fotografía como nosotros, es una sensación indescriptible.
MÁS INFORMACIÓN: