Recorriendo Corea del Sur (VII). Norte de la isla de Jeju

DÍAS 21-22-23 DE RUTA

Tras recorrer varias regiones de Corea del Sur, es hora de tomar un avión para visitar el último punto de nuestra ruta por este país. Se trata de la isla de Jeju, la más grande de Corea, y situada sólo a 64 kilómetros al sur de la península. Tenemos muchísimas ganas, ya que hemos leído cosas fantásticas, y además, forma parte de las nuevas 7 maravillas del mundo! Vamos !!!

corea-jeju-162
Islote Udo
corea-jeju-148
Los Dol Hareubangs sons esculturas esculpidas en roca volcánica y repartidas por toda la isla de Jeju. Se consideran protectores y dioses de la fertilidad.

Nuestro punto de partida es la ciudad de Yeosu, donde retornamos el coche de alquiler en el aeropuerto, un vehiculo que nos ha acompañado desde Seúl y con el que hemos 1.376 kilómetros. Genial!!! Continúan las dificultades con la comunicación, ya que sólo hablan 4 palabras de inglés, pero por suerte no hemos tenido ningún problema con el vehículo, y el trámite para devolverlo es rápido.

El vuelo es cortísimo, y en 40 minutos nos plantamos en el aeropuerto de la isla de Jeju. Allí mismo decidimos alquilar otro coche. Es la mejor opción para moverse y conocer el máximo posible. Aquí estaremos 5 días, y aunque el tamaño de la isla es relativamente pequeño (más o menos como Tenerife), hay muchas cosas que ver…

La cosa empieza de manera extraña, ya que a pesar de hacer el trato en un mostrador del aeropuerto, después nos llevan hacia un inmenso parking lleno de vehículos junto a las mismas pistas. Y acabamos firmando el alquiler en una pequeña furgoneta que hace de oficina. Pero por el volumen de personas que vemos, aquí parece muy normal que los vehículos se alquilen de esta manera…

corea-jeju-133
Volvemos a alquilar un coche para movernos por Jeju

Primer destino, su capital, llamada también Jeju. Nos alojamos en el hotel Leo, bien céntrico, y sólo dejar el equipaje ya salimos a pasear y recorrer la ciudad. Es bastante grande (casi medio millón de habitantes), y como ocurre en todo el país, los contrastes son enormes. La isla es todo un espectáculo natural, sin rastro de grandes industrias, pero esto no impide que las ciudades estén a la última y bien modernas. La distribución es muy curiosa: las avenidas principales llenas de tiendas y cafeterías, y en las calles secundarias se concentran todos los restaurantes.

corea-jeju-146
Ciudad de Jeju durante la noche
Dong-Mun Market, Jeju, Corea del Sud
Visitamos Dong-Mun Market, uno de los principales mercados de la ciudad
corea-jeju-153
A cenaaaaar !!!!

La isla tiene un clima subtropical y en teoría la temperatura es superior al resto de Corea, pero estos días refresca (noviembre), y hay que ir bien abrigados.

Además de conocer su capital, nos desplazamos en coche por carreteras y caminos, descubriendo lugares encantadores. El origen volcánico de la isla la hace especial, y son muy representativos los muchos cráteres que hay repartidos, llamados «oreum» en coreano, cubiertos por una verde vegetación.

La Unesco destaca como Patrimonio de la Humanidad tres maravillas naturales de la isla, y por supuesto, no nos podemos resistir a conocerlas:

  • El pico Ilchulbong, en la montaña Seongsan, es un lugar espectacular. Con 182 metros de altura este cráter se encuentra en el extremo este de Jeju. Ascendemos hasta la cima para admirar las populares rocas en forma de punta que parecen dar forma de corona.
corea-jeju-172
Observando el cráter Seongsan antes de la ascensión
corea-jeju-157
Hace un día fantástico
corea-jeju-158
La subida permite unas vistas increibles
corea-jeju-159
Cráter del monte Seongsan
  • El Parque Nacional Hallasan domina el centro de la isla y es famoso por su ecosistema, con más de 1.800 especies de plantas y 4.000 de animales (sobre todo insectos). Existen diversas entradas al Parque, y nosotros elegimos la llamada Eorimok, donde además del centro de visitantes, es punto de salida de unos cuantos trails. El principal es el que sube a la cima del Monte Hallasan, que con casi 2.000 metros de altitud es el punto más alto de Corea. El ascenso son unas 5 horas, pero nuestra condición física, y una meteorología muy adversa, nos hace elegir un trail mucho más sencillo. Se trata del llamado Eoseungsaengak, mucho más fácil, pero que tiene la gracia de ofrecer unas fantásticas vistas. ¿¿Fantásticas hemos dicho?? En plena ascensión (unos 40 minutos) nos empieza a nevar, y una espesa niebla no nos deja ver a poco más de dos palmos de nuestros ojos. Pero aún así, el espectáculo que encontramos es magnífico, y la experiencia nos encanta!
corea-jeju-165
El Hallasan destaca desdecualquier punto de la isla
corea-jeju-167
La niebla nos acompaña durante la ascensión
corea-jeju-168
Y hace un frío terrible!!!
  • Y de las alturas, pasamos al interior de la tierra. La cueva Manjanggul es uno de los túneles de lava mejor conservados del mundo. A pesar de su gran extensión, sólo se puede visitar un tramo de un kilómetro, pero sirve perfectamente para hacerse una idea del poder de la naturaleza cuando se produce una erupción volcánica.
corea-jeju-161
Recorremos el interior del tunel de lava

Corea del Sur es un país de sensaciones muy diferentes a las nuestras. Podríamos decir que a menudo nos encontramos actividades o lugares peculiares y freakis, pero siempre con el argumento positivo de esta palabra. No nos entendáis mal, no nos reímos de los coreanos, sino todo lo contrario, nos sumamos a su manera de hacer. Y a nosotros nos encanta!

¿Que en la isla de Jeju es muy popular una carretera llamada Mysterious Road? Pues nosotros la visitamos!! Y todo porque según dice la leyenda, un tramo de vía que, visualmente hace subida, provoca que al poner punto muerto en el coche, éste se desplace hacia delante, y no al contrario como parecería razonable. En fin, ¡que no paramos de reír!

corea-jeju-149
Mysterious Road, un lugar donde nada es lo que parece

Otra carretera que nos encanta, pero esta vez por su belleza, es la ruta entre el cráter Seongsan y la playa de Sehwa. Bordeamos la costa mientras disfrutamos de uno de esos momentos que tanto nos gustan: sin prisas, con un sol bien bonito en el cielo, buena música en la radio y contemplando al mar. Que más podemos desear!

corea-jeju-156
El mar es el principal protagonista de esta isla
corea-jeju-160
Calamares secándose

corea-jeju-166

Estos primeros días en la isla no paramos de conducir y descubrir lugares. Como en el resto del país, se pueden ver muchos templos, como por ejemplo el de Gwaneumsa, que a nosotros nos parece fantástico

corea-jeju-150
El gran Buda de Gwaneumsa
Corea del Sud, Gewaneumsa Temple, Jeju
Gewaneumsa Temple

Nos estamos encontrando días de niebla y un poco de lluvia, pero nada que nos impida disfrutar de la naturaleza. De hecho, esto hace que los bosques, por donde hacemos algún trekking, aunque sean más verdes.

Otro lugar que encontramos precioso es el cráter Sangumburi, pero todavía nos gusta más el camino hasta llegar a él. Enormes campos de unas plantas llamadas silvergrass (desconocemos la traducción) hacen que este lugar sea muy visitado, y también muy conocido porque aquí se graban a menudo secuencias de las telenovelas coreanas 🙂

corea-jeju-152
Los trekkings entre bosques son una de las principales actividades
corea-jeju-164
Campos de silvergrass en Sangumburi

Los días de nuestra ruta se acaban, pero aún queremos visitar el sur de Jeju. Allí encontraremos Seogwipo, la ciudad más importante, que fue sede del mundial de fútbol del 2002, y muchas maravillas de la naturaleza que queremos descubrir. Pero eso ya será el siguiente post…

corea ruta banner esp 08 dretacorea ruta banner esp 06 esq

Anuncio publicitario

Publicado por BonaVida

Pasión por conocer mundo y la fotografía, en la web mostramos información de rutas y viajes www.salydescubre.com Bojos per voltar pel món i la fotografia, a la web mostrem informació de rutes i viatges www.bonavida.cat

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: