DÍAS 18-19-20 DE RUTA
Continuamos de ruta por Corea y ya nos encontramos en el sur del país. Abandonamos la ciudad de Busan y vamos en dirección a la isla de Geoje. Toda esta zona está llena de islotes, debemos atravesar puentes, túneles y largas carreteras. Nos detenemos en varias playas, pero claro, todo está bastante apagado en esta época del año (mes de noviembre). Aún así, los restaurantes y tiendas están todos abiertos. Es curioso, la poca actividad no hace cerrar los locales. La mayoría ofrecen pescado, y bien fresco. Directo de la pecera a la mesa!




Esta zona pertenece al Parque Nacional Hallyedhaesang (continuamos con los nombres impronunciables), y es que Corea tiene varios parques que hacen disfrutar de la naturaleza a sus habitantes y visitantes. Recorremos lugares como Sinseondae, donde es un placer ver las olas golpear la costa.


También visitamos ciudades como Tongyeong, donde el puerto, los barcos y la actividad pesquera son las señas de identidad. Como ya hemos explicado, muchos alojamientos no incluyen el desayuno, así que no paramos de probar nuevas cafeterías cada día. A menudo repetimos en una cadena llamada Paris Baguette, que lo hace muy bien (y es más económica). En la oficina de turismo nos recomiendan tomar algún ferry y visitar alguna pequeña isla vecina, pero descartamos la idea por falta de tiempo. Y es que los días pasan muy rápido!






Continuamos la ruta hasta llegar a la isla de Namhae y aunque en un principio atravesamos lugares muy solitarios, todo cambia cuando llegamos al pueblo donde dormiremos una de las noches. Se trata de German Village. Sí, sí, ¿un pueblecito alemán en el sur de Corea ???
Qué animación! El lugar es pequeño, pero al coincidir con el fin de semana, está lleno de coreanos que visitan esta zona tan peculiar. Tienen algunas calles y plazas que recrean un pueblo alemán, e incluso los restaurantes ofrecen cerveza bávara, bratwurts y currywurst. Parece de locos! Para hacerlo aún más histriónico, la dueña del guesthouse donde nos alojamos, conoce algunas palabras en alemán, y se empeña en hacerlas servir con nosotros. Una coreana tratando de comunicarse en alemán! Pero si tampoco lo hablamos, señora !!! Jajaja, no paramos de reír!



También visitamos algunas playas, como Sangju Beach, con mucho ambiente. Algunos quads haciendo el loco por la arena y un grupo de jóvenes practicando una especie de lucha de contacto.



Continuamos el recorrido por la provincia de Jeolla del Sur, deteniéndonos ante cualquier rincón que nos llama la atención. Como por ejemplo la playa de Dugok. Estas zonas acogen plantaciones de campos de arroz, y aunque ya no es la época fuerte, todavía se pueden encontrar. En la aldea de Gacheon Darangi Non hay unas terrazas de arroz que llegan al mar, y son muy visitadas.


Continuamos bordeando la costa, y de vez en cuando observamos muchos grupos de barcos pesqueros y nos pareció que organizaban salidas para pescar.
Abandonamos la isla de Namhae y nos dirigimos a la península de Yeosu. Allí descansamos un rato en una playa de nombre curioso: Manseongnigeomeunmorae Beach (toma ya!).



Nos dirigimos a la ciudad más importante de la comarca, también llamada Yeosu, y al elegir el camino más corto, pasamos por una zona super-industrializada. Es una pasada la cantidad de fábricas que hay, todas concentradas en un mismo punto. Parece una ciudad en sí.



Después de tantos días circulando por carreteras a nuestro aire, toca subirse a un avión. Queremos visitar la cercana isla de Jeju, que dicen es una de las joyas de Corea . Pues venga, que queremos descubrir que nos puede ofrecer esta isla! Pero eso ya será en el siguiente post…