¿Tenemos unos días disponibles y muchas ganas de visitar una ciudad europea? Pues vámonos a Praga, a descubrir un lugar repleto de historia y romanticismo. Recorremos sus barrios, que nos parecen magníficos, y si es época navideña, hay que aprovechar los Christmas Markets, que dan un extra visual a las calles. ¿Y qué encontramos más interesante de Praga? Pues un montón de cosas que detallamos a continuación.
La ciudad se divide en más de 20 distritos (definidos con números), aunque los más turísticos y céntricos son Praha 1 y 2, que son los históricos, y Praha 3.



Todo el mundo quiere empezar (y no falta razón) por Staré Město, el barrio de la Ciudad Vieja. Allí encontramos la Gran Plaza Staroměstské Náměstí, sede del Ayuntamiento (podemos subir a su torre), el popular Reloj Astronómico (a las horas en punto todo el mundo se agrupa delante para ver el desfile de las figuras de los apóstoles), y la iglesia de Nuestra Señora de Tyn (con sus monumentales torres).



Tarde o temprano cruzaremos el lugar más visitado de toda la ciudad, el Puente de Carlos –Karlúv Most- (próximo post), 500 metros de un amplio puente que atraviesa el río Moldava, custodiado por 30 estatuas y lleno de músicos, pintores, y un montón de turistas. ¡Imprescindible atravesarlo a diferentes horas del día!


El puente comunica la Ciudad Vieja con Malá (Ciudad Pequeña) y su corazón es la plaza Malostranské Náměstí. Muy cerca de la Plaza podremos fotografiar la que dicen es la calle más estrecha del mundo.


Todas las miradas conducen al Castillo de Praga (uno de los más grandes de Europa). El acceso es libre, pero después tenemos diferentes tipos de tickets y precios según los lugares donde queramos acceder. Nosotros nos maravillamos con la Catedral de San Vito, la más importante e imponente de la ciudad. Si subimos a su torre, tendremos unas fantásticas vistas. En el recinto del Castillo también encontraremos el famoso Callejón de Oro, con algunas casas-museo que nos muestran cómo trabajaban y vivían antiguamente los artesanos de la zona, además de vender souvenirs turísticos.



Saliendo del Castillo, y volviendo hacia el centro, podemos pasar por Hradčany, uno de los barrios más antiguos de Praga, construido en el exterior de la muralla. Callejones estrechos y buenas vistas de los barrios históricos.



Y si queremos abandonar por unos instantes tanta historia, también podemos pasear (y comprar) por las calles más comerciales de Praga. La Avenida Parizska es donde encontramos las tiendas más pijas y caras. De hecho, en toda la zona de Nové Město (Ciudad Nueva) podremos encontrar buenísimas cafeterías y restaurantes. En la animada Republiky Náměstí (Plaza de la República) hay uno de los mayores centros comerciales, llamado Palladium. Un lugar perfecto para pasear si nos aparece el mal tiempo en la ciudad.


También en Nové Město encontramos la popular Plaza Wenceslao, un lugar donde es fácil ver un montón de jóvenes reunidos cada tarde, y que sorprende por su forma alargada en forma de avenida. Además es muy fotogénica, ya que al final encontramos el imponente edificio del Museo Nacional, justo frente a la épica escultura de Wenceslao. Y hablando de edificios espectaculares, hay que ver el del Teatro Nacional.




Al norte de Praga encontramos el barrio judío de Josefov, ideal para una pequeña ruta caminando, donde se debe visitar las seis sinagogas judías y el antiguo cementerio. Es increíble caminar en silencio entre más de 10.000 tumbas y lápidas (próximo post). Durante 300 años era el único lugar permitido en Praga donde enterrar a los judíos, y debido a la falta de espacio, las tumbas están » literalmente» una sobre otra. ¡Ah! y continuando por el barrio, nos encontraremos la estatua de Franz Kafka. El escritor es todo un símbolo en su ciudad.



Normalmente nos gusta recomendar restaurantes donde comer bien, pero esta vez aprovechamos las numerosas paradas de los mercados navideños para probar todas las variedades posibles que nos ofrecían. De los pocos días que nos sentamos en una mesa, destacamos un restaurante italiano llamado Pasta Fresca (Celetna , 11). Lo que no puede faltar durante nuestras escapadas, es encontrar lugares donde hacer una pausa mientras tomamos un café acompañado de algo para recuperar fuerzas. Así que aquí van algunas cafeterías donde tomar un buen desayuno/merienda :
■ Cafetería Tricafe (Anenska 3). Un lugar fantástico. Pequeño pero con un personal muy amable y simpático. Un café genial y unos buenísimos pasteles caseros (espectacular el de chocolate). Además ofrecen sopas calientes y algunos platos sencillos.
■ Café U Divadlo (Rytířská 22). Perfecto para hacer una pausa y recuperar fuerzas.
■ Bakeshop (Kozi 1). Una de las mejores cafeterías de la ciudad. Buen ambiente, mucha variedad y también ofrecen platos sencillos. ¡Genial!
■ Costa Coffee (diferentes establecimientos). Esta cadena de cafeterías está muy repartida por la ciudad. Las podemos encontrar en los lugares más turísticos. Lo hacen bastante bien.
■ Cafe – Cafe (Rytířská 10). ¡Imprescindible para los amantes de los pasteles! Una cafetería con aire clásico, pero con un ambiente moderno. También se puede comer.



Como ya hemos dicho, nosotros visitamos Praga durante la época navideña (9 al 12 de diciembre 2013) y disfrutamos con sus mercados de Navidad (próximo post). La ciudad está llena de turistas como nosotros, pero al ser entre semana no está todo tan masificado como pensábamos. Encontramos una muy buena oferta y nos alojamos en el pequeño hotel Design Jewel (ver nuestra opinión en Tripadvisor) . Céntrico y precioso. ¡Lo recomendamos!
Praga nos ofrece una magnífica sensación, sabiendo que no nos equivocábamos al tener esta ciudad en nuestra lista de propósitos viajeros. ¡Pero con ganas de volver y descubrir más cosas!
MÁS INFORMACIÓN :