Tantas veces lo hemos visto por televisión, que era imposible no acercarnos durante nuestra visita por Bruselas. Hablamos del Barrio Europeo, la zona donde se concentra la mayoría de instituciones de la UE tiene en la ciudad. Visitarlo entre semana, es sinónimo de mucha actividad.
Le Quartier Européen, como se denomina en francés, se encuentra al este de la ciudad, situado entre 3 grandes zonas verdes: el Parque de Bruselas, el del Cincuentenario y el de Leopold. Precisamente nosotros accedemos por este último, un gran parque (más de 6 hectáreas), muy agradable y con un estanque de agua, donde los patos son los reyes.


Lleno de oficinas, destaca la rotonda Schuman, donde encontramos una importante estación de trenes y metro de la ciudad. También las calles Rue de la Loi y Rue Beillard. Allí vemos los principales edificios que conforman la sede europea: el Parlamento y el edificio de la Comisión.
Es posible visitar el Parlamento y su hemiciclo y no hay que hacer reservas. Es gratuito y está abierto de lunes a viernes, pero muy a menudo está lleno de visitas en grupo. El edificio de la Comisión, llamado Berlaymont, es seguramente el más conocido, ya que desde allí se realizan la mayoría de conexiones en los informativos. ¿Quien no ha visto en los telediarios el corresponsal de Bruselas con un montón de banderas europeas detrás?


Pero los turistas y visitantes interesados en conocer mejor la historia y el funcionamiento de la Unión Europea, tienen un lugar imprescindible: el Centro de visitantes del Parlamento Europeo, llamado Parlamentarium. Este moderno centro, lleno de recursos multimedia, permite descubrir un montón de detalles sobre Europa. Su historia, su presente… todo forma parte de una gran exposición. Seguramente las escuelas encontrarán un lugar ideal para llevar a los alumnos, aunque nosotros también quisimos hacer una visita. No entraremos en detalle de cuánto dinero se habrá invertido en este centro, sobre todo ahora que toda Europa está en plena crisis, pero si le damos vueltas, nos preocupa bastante.




La explanada entre el Parlamentarium y el Parlamento, lo ocupa la bautizada como Ágora Simone Weil (en honor a la primera presidenta que tuvo el Parlamento). Un montón de carteles y fotos nos recuerdan algunos de los momentos claves en la historia de la UE.



Y justo delante del Ágora encontramos la Plaza de Luxemburgo, conocida popularmente como Lux. Con muchos restaurantes y bares, es un punto donde suele reunirse gente de mil nacionalidades diferentes, que trabajan o estudian alguna beca en Bruselas. Los jueves por la noche es el momento de mayor actividad. Ideal para comer o cenar, encontramos una variedad muy grande: buenos y caros restaurantes, o lugares más baratitos donde comer algún sandwich y conectarse gratuitamente a internet.


Podemos llegar al barrio europeo de diferentes maneras:
- Tren (la estación llamada Bruselas Luxemburgo se encuentra a 200 metros del Centro de Visitantes)
- Bus (las líneas 27 y 38 van desde el centro de la ciudad en la Plaza Luxemburgo)
- Metro (Líneas 1 y 5 en dirección Maelbeck y Schman nos dejan a 10 minutos andando del Parlamento. Las líneas 2 y 6 dirección Trône nos dejan a 7 minutos).
- A pie (un agradable paseo de 25 minutos desde la Grande Place).

Si buscamos algún que otro souvenir para llevar a la familia que no sea el chocolate (ver post), podemos visitar la tienda situada dentro del Parlamentarium, llena de recuerdos de la Unión Europa.
Pulsa para ver otros posts sobre Bruselas