Desde que el lunes (11 febrero 2013) salió la noticia de la renuncia del Papa, no hemos parado de ver imágenes de la Ciudad del Vaticano, y claro, no nos hemos podido contener y hacer un pequeño post sobre la ciudad-estado más pequeña del mundo. Sólo medio kilómetro cuadrado y 900 habitantes, conforman este Estado independiente que está situado en medio de Roma. Es tan pequeño, que sólo la Basílica y la Plaza de San Pedro ya ocupan el 20% del territorio.
Eso sí, a pesar de ser minúsculo, se puede considerar la casa de más de 1.000 millones de fieles en todo el mundo. Y es que la Santa Sede es la máxima institución de la Iglesia Católica y cada año recibe la visita de un montón de turistas y devotos (y no entraremos a valorar ningún concepto religioso en todo el post). La Ciudad del Vaticano está situada no lejos de la orilla derecha del Tíber, sobre un modesto cerro que forma parte de las Montañas Vaticanas. Su frontera está delimitada en parte por unas murallas y llega hasta el límite de la Plaza de San Pedro, donde una franja de travertino en el pavimento hace converger las extremidades de las dos alas de la columnata. El Estado de la Ciudad del Vaticano nació con el tratado de Letrán, firmado entre la Santa Sede e Italia el 11 de febrero de 1929.




La Plaza, construida por Gian Lorenzo Bernini (entre 1656 y 1667) está flanqueada por una monumental columnata y hace que una vez entramos en la Plaza, nos sentamos muy pequeños. ¡Todo es enorme! Coronada por 140 estatuas de santos, de 3,20 metros de altura cada una, la balaustrada sobre las columnas tiene forma de dos brazos que conducen hacia la Basílica. De hecho, según palabras del propio Bernini, «siendo la Iglesia de San Pedro madre de todas las demás, su pórtico había brindar una acogida maternal, de brazos abiertos, a los católicos«.

También es muy característico el enorme obelisco (25 metros de altura y 327 toneladas) situado en medio de la Plaza y transportado directamente desde Egipto, así como una fuente a cada lado del mismo. Y algo que sorprende, es ver el uniforme de la famosa Guardia Suiza, encargada de la seguridad papal. Con unos requisitos muy especiales (nacionalidad suiza, ser católicos, solteros, y medir más de 1’74 metros) se pueden ver haciendo guardia por diferentes puntos de la Plaza.


Y si la Plaza es imponente, el edificio principal que lo ocupa está a su altura. Se trata de la Basílica de San Pedro, uno de los lugares más sagrados por el catolicismo (post en praparación). Su interior es enorme, de hecho es la mayor iglesia cristiana del mundo, y su Cúpula es espectacular. Se puede subir y admirar las vistas de la Piazza San Pietro y buena parte de Roma.


También recomendamos muchísimo una visita a los Museos Vaticanos (post en preparación). Es inevitable sorprenderse ante la cantidad de obras de arte que podemos encontrar. Pintura, escultura, manuscritos, mapas, mosaicos, relieves, arquitectura … ¡Es inmenso! Y eso que muchas obras están cedidas por todo el mundo. Imposible verlo todo en un día si nos detenemos en todas las salas. Ubicado en el Palazzo Apostólica Vaticana, está formado por dos edificios, unidos por kilométricas galerías. Nosotros dedicamos especial atención a la Pinacoteca y las Stanze di Raffaello, como se denominan las habitaciones que el Papa Julio II hizo decorar a Rafael.



Y nos enamoramos, como no, de una obra que a pesar de verla muchas veces por televisión, no fuimos conscientes de lo que era hasta pisarla: la Capilla Sixtina. 4 años (del 1508 al 1512) tardó Michelangelo Buonarroti en decorar la bóveda de la Capilla, y 5 años más (1535 a 1541) en crear una de las obras más universales, el Juicio Final, pintado al fresco sobre la superficie del ábside. A pesar de la multitud de visitantes, pudimos encontrar un rinconcito donde sentarnos, y con la ayuda de una guía, pudimos admirar durante bastante tiempo esta maravilla. Para variar (y ya sabéis que pensamos sobre este tema –ver post-), está prohibido hacer fotos dentro de la Capilla. Así que, como siempre en estos casos, se suceden las reprimendas del personal de seguridad a los miles de turistas que intentamos capturar un recuerdo de esta sala.


No tardaremos mucho en saber que un nuevo Papa ha sido elegido por los cardenales con derecho a voto, y lo harán dentro de esta espectacular Capilla. ¿Veremos pronto la fumata blanca?
ACTUALIZACIÓN: Pocos días después, es elegido el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio como Francisco, nuevo Papa de Roma.
PD: Por cierto, si queréis saber más sobre el genio del Renacimiento, os recomendamos el libro «Michelangelo. La agonía y el Éxtasis«, una biografía novelada de Irving Stone. Buenísimo!
MÁS INFORMACIÓN:
- Web oficial Información turística de Roma
- Billetes Museos Vaticanos : 16€
- Web venta bitlletes Museos Vaticanos online (suplemento 4€)
- Información tarjeta Roma Pass
- Billetes de transporte público: 1’50 € (da derecho a un único recorrido en metro y a varios en bus dentro de los 100 primeros minutos desde la validación)
- Billetes Colosseo + Palatino + Foro romno: 12€
- Web venta billetes Colosseo online (suplemento 2€)
Un post molt adient que m’ha fet recordar la meva visita a Roma… I les fotos són fantàstiques!
Una abraçada
Aquests dies que no paren de sortir noticies del Vaticà, ens ha semblat un bon moment per escriure una mica sobre aquest lloc.
Gràcies pel teu comentari.
M’heu fet venir records molt dolços… Roma va ser el meu primer viatge romàntic en parella. Com vosaltres, també vam anar a petar al Vaticà. Amén! He he. Les fotos que vau fer són guapíssimes, com sempre! Sobretot la que té dues personetes en primer pla.. hi hi hi
Mira Marina, això de provocar records dolços amb el nostre bloc encara no ens ho havia dit ningú. Je,je. Ens alegrem!!
Gràcies pel comentari i pels «piropos» fotogràfics, però t’hem de dir que no estem gaire contents. Estan fets amb una càmera compacta petita. Les millors fotos estan fetes amb una càmera analògica i hauriem d’escanejar-les, cosa que fa molta mandra.
Una abraçada
Ooohhhh! Ens heu robat la idea! ;( Tampoc era gaire original….
Bé, com que estarem parlant del Vaticà durant més d’un mes, la deixarem per més endavant. Nosaltres sí que vam entrar a Sant Pere, en canvi no tenim fotos de la Capella Sixtina perquè som molt obedients… Un rollo això de les fotos!
Home, doncs ja podeu fer un post ben maco de l’interior de Sant Pere. Que segur dóna per fer una bona entrada. Com a mínim a les esglésies encara es poden fer fotos i no hi ha personal de seguretat avergonyint a la gent si treu la seva càmera…
desde Costa Rica, es mi primera vez, que conozco estas maravillas, son tan grandes los misterios de Dios, que me tiene reservado, y que me da a conocer esta mi edad, son tan grandes sus designios hacia mí, no me canso de darle todos los días de mis días, porque están grande su misericordia, que debo ser totalmente agradecido
Bienvenido a nuestro blog de viajes. Y un saludo a Costa Rica, lugar que esperamos conocer algún día 😀👍🏻