Alcatraz, una prisión de película. San Francisco

Alcatraz, situada en una pequeña isla frente a la ciudad de San Francisco, debe de ser la cárcel más conocida del mundo. Series y películas han contribuido a agrandar su leyenda, y es un lugar de visita obligada si visitamos la ciudad.

Su función como penitenciaría terminó en 1963, cuando fue cerrada, y posteriormente entró a formar parte del Parque Nacional Golden Gate. Hoy, es uno de los lugares más visitados de la ciudad de San Francisco.

Llegamos a la isla y nos impresiona lo que vemos…
El famós tramvia de San Francisco amb Alcatraz al fons
El famoso tranvía de San Francisco con Alcatraz al fondo

 

Para llegar a The Rock, como también es conocida la cárcel, es necesario tomar el ferry, concretamente desde el muelle Pier 33, donde encontramos la empresa Alcatraz Cruises, que es la encargada de gestionar las visitas. Dependiendo de la época del año, reservar con tiempo es una buena opción, ya que no será necesario hacer colas para comprar los tickets y tendremos garantizada la entrada.

La visita en sí empieza en el ferry que hace el trayecto de 5 kilómetros de distancia que hay entre el puerto y la isla. Este recorrido también es muy interesante, ya que las vistas que ofrece de la bahía de San Francisco, y sobre todo del Puente Golden Gate son espectaculares. Una vez llegamos,además de la cárcel y todo su conjunto, también podemos ver el faro más antiguo de toda la Costa Oeste de los Estados Unidos (ver info de nuestra ruta). La visita no tiene un tiempo estipulado, ya que podemos pasear por las instalaciones todo el tiempo que queramos, y subir a cualquiera de los barcos de vuelta. Eso si, hay que estar atentos a cuál es el último ferry que vuelve a la ciudad, y no despistarnos para no perderlo (os lo decimos por experiencia …)

El pabellón D era para los presos más peligrosos
La vuelta al atardecer puede ser un bonito espectáculo
L'empresa Alcatraz Cruises s'encarrega de gestionar els ferris i la visita
Uno de los ferris que realizan la ruta
Cristina i San Francisco reflectits a les velles finestres del recinte d'Alcatraz
Las vistas de la ciudad desde la isla son preciosas
La illa, encara que de petites dimensions, destaca clarament a la Badia de San Francisco
La isla, aunque de pequeñas dimensiones, destaca en la Bahia de San Francisco

Desde 1934 hasta el 21 de marzo de 1963, es decir 29 años, estuvieron recluidos personajes tan famosos como el gángster Al Capone, Robert Franklin Stroud (el hombre pájaro), o Alvin Karpis, el recluso que pasó más tiempo entre barrotes. Además, en la isla vivían parte de los guardias que se encargaban de la seguridad de la prisión, así como a sus familias. En la visita podemos caminar entre los diferentes pabellones de celdas, el patio de la prisión, y algunas dependencias de los guardas. Si acompañamos este recorrido de las audio-guías disponibles, aún conseguiremos imaginarnos más fielmente cómo sería la vida dentro de estos muros. Las audio-guías están grabadas emulando las experiencias en primera persona, del personal de seguridad de la cárcel y los presos, lo que ayuda a muchísimo a revivir como de dura sería la estancia allí.

El Golden Gate Bridge visto desde el patio de la prisión
Ara, els guardes vigilen les instal·lacions i no als presos...
Ahora los guardia vigilan las instalaciones, no a los presos 😛
No fa falta molta imaginació per veure als guardes armats amb fusells vigilant des de les torres
No se necesita mucho para imaginarse a los guardias armados vigilantes en las torres
La visita pels pavellons és la part més destacada del tour
La visita de pabellones es la parte más destacada del Tour

sanfrancisco alcatraz flag

Algunas celdas se mantienen como eran originalmente, y sorprende ver los reducidísimos tamaños donde los presos tenían que pasar largas condenas. La leyenda aumenta con una de las fugas más famosas de todos los tiempos. El 12 de junio de 1962, Frank Morris y los hermanos Anglin, lograron fugarse de Alcatraz, aunque nunca se ha podido saber si lograron llegar con vida a la costa. La película «La fuga de Alcatraz», protagonizada por Clint Eastwood, recrea toda la odisea necesaria para escapar de la prisión más cinematográfica de la historia: The Rock.

Les vistes de la ciutat de San Francisco des d' Alcatraz són magnífiques
Skyline de San Francisco desde Alcatraz
El far de l'illa, és el més antic de la Costa Oest
El Faro de la isla es el más antiguo de la Costa Oeste
Les mides de les cel·les impressionen pel seu reduït tamany
Las dimensiones de las celdas impresionan por su reducido tamaño
Cristina va voler provar una petita estada entre reixes
Quisimos probar una corta reclusión en la celda 🙂
Des del vaixell podem veure com el Golden Gate es tenyeix de vermells quan el sol s'amaga
Desde el barco podemos observar como el Golden Gate se tiñe de rojo al atardecer

Imprescindible, como ya hemos dicho antes, visitarla si estamos en la ciudad. Una manera diferente de recorrerla, es en alguno de los tours nocturnos que también se hacen. Y si sois grandes deportistas, cada mes de junio se celebra una importante competición de triatlón, donde podremos nadar los 2,4 kilómetros que separan la prisión de la costa, hacer 29 kilómetros en bicicleta por el Presidio y correr 13 km. por el Golden Gate Park. Uf! Cansa sólo de leerlo …

MÁS INFORMACIÓN:

CLICA PARA VER OTROS POSTS DE LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO

Anuncio publicitario

Publicado por BonaVida

Pasión por conocer mundo y la fotografía, en la web mostramos información de rutas y viajes www.salydescubre.com Bojos per voltar pel món i la fotografia, a la web mostrem informació de rutes i viatges www.bonavida.cat

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: