Reykjavik, la bahía del humo (I parte)

La bahía del humo, esto es lo que significa Reykjavik en islandés. Y esto es debido a los vapores que veían los primeros pobladores por toda la zona provenientes de las fuentes termales. Debido a su proximidad al Círculo Polar Ártico, es la capital de país más septentrional del mundo. Con una población de 120.000 habitantes, viven más de la tercera parte del total de los islandeses, aunque si sumamos el área metropolitana, o mejor dicho, las poblaciones que dependen del mismo distrito, Höfuðborgarsvæði, nos encontramos con que se concentra el 60% del total de personas en esa zona. Imagina como de despoblado está el resto del Islandia!

Panoràmica de Reykjavik des del mirador de l'esglèsia de Hallgrímskirkja
Panorámica de Reykjavik desde el mirador de la iglesia de Hallgrímskirkja
carrer Skólavördustigur de Reykjavik
Calle Skólavördustigur de Reykjavík
Sun-Craft. Monument de Gunnar Árnason a la ciutat de Reykjavik
El popular Sun-Craft. Monumento de Gunnar Árnason a la ciudad de Reykjavík
Reykjavik
Parece como si todos se conocieran en la ciudad…
Carrer de Laugavegur a Reykjavik
Laugavegur es la principal calle de la ciudad
Llac Tjörnin a Reykjavik
Vistas desde el  lago Tjörnin

Y otro aspecto diferencia la capital del resto de ciudades y pueblos de Islandia: la vida! No es que no sea tan tranquila como el resto de lugares del país, sino que la gente hace una vida social mucho más activa. Es una ciudad muy cosmopolita, llena de cafeterías, restaurantes, pubs… La noche es realmente interesante y movida en un lugar como este. Los jóvenes, y no tan jóvenes, llenan los bares para tomar una copa antes o después de cenar. Les encanta dejarse ver una y otra vez mientras circulan en sus coches por la calle principal. La actividad nocturna se alarga, sobre todo los fines de semana, hasta últimas horas de la madrugada.

Vistes de la ciutat de Reykjavik des del mirador de l'esglèsia de Hallgrímskirkja
Las casas son bajitas y de colores vivos
10_06_103642
Puerto de Reykjavík
10_06_110048ret
Cuando sale el sol, es un placer pasear por las calles de la ciudad
10_06_205124
La noche transforma y llena de vida la ciudad
10_06_215036
El Café París es uno de los lugares más populares de Reykjavík
10_17_175326ret
El lago Tjörnin está lleno de cisnes y patos

Aún así, Reikiavik es una ciudad de un tamaño discreto, y es muy fácil de visitar a pie. Sus barrios son tranquilos. Las casas son de construcción baja (dos o tres pisos como mucho), y muchas tienen los muros exteriores recubiertos de una ondulada chapa pintada con colores llamativos. El centro, estructurado alrededor de la calle Laugavegur, es la zona más concurrida de la ciudad. Allí encontramos restaurantes de todo tipo, tiendas de ropa (las de ropa deportiva de invierno tienen las mejores piezas para llevar cuando hace frío) y tiendas de souvenirs. Por cierto, la mayoría de regalos para los turistas, están relacionados con los volcanes, y muchas juegan con la dificultad del idioma islandés (las camisetas con diferentes nombres de zonas del país o volcanes son muy típicas). No obstante, el aspecto global del centro de la ciudad se parece más, en cuestión de tamaño a la calle mayor de un pueblo, que al de una gran ciudad europea.

Cafeteria de Reykjavik
La joventud llena los bares y cafeterias a la hora de merendar
Berenant a Reykjavik
Un buen desayuno siempre es necesario para empezar el día
Reykjavik
La ciudad es limpia, segura y muy respectuosa con los turistes

Una curiosidad que sorprende en cuanto pisas el país: el hedor que hace el agua. Y hablamos del agua corriente, la que usan para beber y ducharse. Proviene del subsuelo volcánico, y es agua sulfurosa. Es por eso que tiene un característico olor a huevos podridos. Por suerte, la nariz se acostumbra suficientemente rápido en la que los islandeses definen como la mejor agua del mundo…

Clica para ver la descripción de la Ruta por Islandia
Anuncio publicitario

Publicado por BonaVida

Pasión por conocer mundo y la fotografía, en la web mostramos información de rutas y viajes www.salydescubre.com Bojos per voltar pel món i la fotografia, a la web mostrem informació de rutes i viatges www.bonavida.cat

3 comentarios sobre “Reykjavik, la bahía del humo (I parte)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: