Cuántas veces, aprovechando la evolución de las cámaras digitales, hemos utilizado la ráfaga para disparar un montón de fotos sobre una acción? Y no lo niego, es muy útil. Es más, en aspectos como el deporte, es esencial que la cámara capture muchos frames por segundo para tener esos momentos únicos.
Pero cuántas veces nos encontramos con que tenemos una secuencia de 8 o 9 fotos de un mismo momento y nos cuesta elegir una? Entonces, ¿qué es mejor? ¿Disparar una buena ráfaga o foto a foto? Como siempre, es cuestión de gustos. Cada persona es libre de usar el método ideal para uno mismo. Yo siempre he sido partidario de hacer una foto cada vez que acciono el disparador, y sólo usar la ráfaga por alguna captura de animales o para deportes muy rápidos. Aunque más de una vez, después de ver la foto en pantalla grande, nos damos cuenta que un microsegundo antes, o después, habría permitido tener una mejor foto.

La historia detrás de esta foto, es para explicar una sensación extraña. A veces, nuestro dedo no hace caso al cerebro, y no sabemos por qué. Marruecos, junio del 2008, estamos de excursión, sólo con la compañía de un guía, por los alrededores de Erfoud. Nos detenemos en un pequeñísimo pueblo, donde vemos mucho movimiento. Se celebra una boda bereber. La mayoría del pueblo se concentra en una gran jaima, alrededor de las novias (son cuatro), con músicos y muchos niños corriendo alrededor.
Pido permiso para hacer fotos y comienzo a moverme por todas partes. Y algo capta mi atención. Una joven (calculo unos 12 años) sale de su casa en la distancia, y se queda plantada mirándonos a Cristina y a mí. Es muy bonita, y lleva un vestido verde muy llamativo que la hace destacar de entre el marrón del desierto. Me acerco la cámara al ojo para hacer un montón de fotos, pero el dedo no me responde. No puedo disparar… Veo, a través del visor, como la chica fija la mirada en mí, y aunque no pudo decir nada por la distancia que nos separa, saca un gran pañuelo rojo y se lo empieza a colocar en la cabeza muy lentamente. Pero no huye, no sale corriendo, no hace ningún gesto de desaprobación. Simplemente me mira fijamente y es cuando deja sólo un ojo destapado que consigo hacer una única foto del momento. Entonces ella se gira y vuelve a entrar en su casa.
No hay más fotos de ese momento, sólo esta. No sé si es la que podía captar mejor el alma de aquella chica, pero es la que me hace revivir aquel momento como si estuviera grabado a cámara lenta.
òndia, Manel, impacte aquesta publicació… no sé si més per la imatge o pel text. Jo també hi he estat, al Marroc, a les zones rurals hi ha imatge per immortalitzar a cada racó. Però les més boniques, són, sense dubte, les de les persones. Aquesta nena. segurament inconscientment, desprèn molta força… i empatia. Felicitats per haver-la captat. Només una imatge val més que mil imatges, en aquest cas. Petons!
Moltíssimes gràcies pel teu comentari, Marina.
És ben cert que al Marroc podem trobar un munt d’imatges fantàstiques, d’aquelles que fan recordar el viatge amb molta il.lusió.
I tot i no ser molt fan dels retrats, la mirada d’aquesta noia ens va captivar per uns moments.
Una abraçada
Nosaltres hem viatjat molts cops a Marroc. Es un pais del que estem enamorats, especialment de Fes i de la zona on heu fet aquesta foto. Las fotos a persones com la que heu captat, tenen quecom d’especial que no s’esborra mai de la memoria.
Gracias per explicar-nos aquell moment magic
Miquel, com a bons coneixedors que sou d’aquesta zona del Marroc, segur que us ha passat el mateix mil vegades. Hi ha persones que transmeten un munt de coses amb la mirada, i vosaltres teniu un munt de retrats dels vostres viatges que ho aconsegueixen.
Gràcies pel teu comentari.
Una foto preciosa! És cert que la ràfega va molt bé per fotografiar animals, esports o situacions que succeeixen momentàniament i en les quals no pots intervenir, però per fer retrats el millor és que hi hagi una història darrera. La foto guanyarà en expressivitat i la càmera captarà la connexió entre la persona i el fotògraf.
Teniu raó, nois. Sempre es guarda un millor record de les fotos que tenen una història darrera. I amb aquesta «secció» dins del nostre bloc, pretenem explicar aquelles coses que ens transmeten les fotos.
Moltes gràcies pel vostre comentari, Susanna i Jordi.
Les millors fotos són les que tenen una història per explicar. És un retrat preciós.
Moltíssimes gràcies pel teu comentari, Meritxell.
Precisament tu, amb les teves fotografies, segur que deus tenir un munt d’històries darrera de moltes d’elles. Això és el que preteníem explicar amb aquest post.
Una abraçada