Desde que en 2008 se estrenó la película «Escondidos en Brujas», nos moríamos de ganas de visitar tarde o temprano esta ciudad belga. Y no nos defraudó! Brugge (como la llaman sus habitantes) es encantadora y perfecta para descubrir a pie, una de las cosas que más nos gusta cuando visitamos una ciudad.
«In Bruges» (título original de la película) dirigida y escrita por Martin McDonagh, cuenta la historia de dos asesinos a sueldo, Ray (Colin Farrell) y Ken (Brendan Gleeson), que se esconden en la ciudad mientras esperan las instrucciones de su jefe, Waters (Ralph Fiennes). El cóctel funciona: un buen guión, buenos actores, y un entorno para las secuencias (la ciudad de Brujas) que engancha por su belleza.
Pero aunque como buenos amantes del cine, no explicaremos nada más de este film, pero sí de la ciudad. A solo 1 hora en tren de Bruselas, el centro histórico de Brujas fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2.000. Una de las cosas más maravillosas es que, aunque mucha parte fue reconstruida, mantiene intactas la mayoría de estructuras arquitectónicas medievales, y pasear por sus calles y canales, nos transporta rápidamente a épocas pasadas. «Brug» significa «puente» en neerlandés, y eso ya nos da una idea de lo que encontraremos.
Como siempre contamos, nuestra visita de dos días (diciembre 2012) fue un poco alocada, en el sentido de ir sin ningún objetivo fijo, sino pasear e ir a parar allí donde algo nos llamara la atención. El casco antiguo ya requiere un buen paseo, y es ideal para absorber una buena cantidad de historia. Hace 800 años Brujas era una de las principales ciudades comerciales de Europa. Y el corazón de esta ciudad es seguramente la Plaza Mayor o Grote Markt, y allí es donde encontramos buena parte del mercado navideño, si la visitamos en esta época. Sólo hay que levantar la vista para sentirnos pequeños ante el Campanario –Belfort en neerlandés-, una torre de 83 metros de altura y escena clave de la película que da pie a nuestro post.


Belfort es uno de los 3 gigantes que se levantan sobre el horizonte de la ciudad. Junto a la torre cuadrada de la Catedral de San Salvador y el pináculo en forma de punta de la Iglesia de Nuestra Señora, estas tres torres compiten por el dominio del cielo de Brujas. La catedral, situada en el suroeste, es la iglesia más importante de la ciudad, y la torre de la Iglesia de Nuestra Señora, con 122 metros, es uno de los edificios más altos de toda Bèlgica.



La Plaza Burg compite en belleza con Markt, a pesar de ser más pequeña, y está rodeada de diferentes edificios históricos como el Ayuntamiento (obra maestra del gótico flamenco) y la Basílica de la Santa Sangre (donde se venera una reliquia de la sangre de Cristo traída de Tierra Santa). A Burg se traslada durante la época navideña, el mercado que cada miércoles se hace a Grote Markt. Flores, frutas, verduras y mucha carne encontramos en sus paradas.


También encontramos interesante Vismarkt, donde de jueves a sábado encontramos el Mercado del Pescado, y al lado la Huidenvettersplein (plaza de los curtidores), con terrazas y ambiente. Ah! y uno de los emplazamientos más bellos de la ciudad, el Muelle del Rosario (Rozenhoedkaai), donde podremos hacer la foto que resuma el espíritu de la ciudad: el canal con agua, los edificios más representativos… Una auténtica postal! En meses de buen tiempo, es el lugar desde donde salen la mayoría de excursiones en barca para descubrir los canales de la ciudad.


Un consejo, vale la pena curiosear y adentrarse en los pequeños callejones que forman los laberinto de calles del centro. Algunos seguramente no tendrán salida y sólo nos conducirán a otras casas, pero encontraremos alguno que nos conduce hasta bonitos puntos donde tendremos una mejor visión de los canales, o a alguna bonita terraza donde tomar un café, un buen restaurante o algún pub donde tomar una cerveza.



Y para alojarnos (parte importante de esta escapada belga), elegimos un bonito Bed & Breakfast situado en el centro. El Sint Niklaas (ver nuestra opinión en Tripadvisor), de solo 3 habitaciones y con una amfitriona, Anne, muy i muy amable.
Pero no sólo paseamos por el centro histórico. Quedarnos una noche en esta ciudad, es ideal para pasear sin tantos turistas, y también nos permitió alguna pequeña ruta a pie por los alrededores. Tenemos alguna recomendación para el almuerzo. Pero eso ya será otro post …
El millor és això, anar sense objectiu fixe… es descobreixen llocs meravellosos. Quan vaig ser a Brugge, dues vegades (una amb bicicleta i l’altre a peu) em va encantar, gairebé tant com Gant, que potser vaig trobar més real, amb vida pròpia i universitària. Sense dubte, la regió flamenca de Bèlgica és una meravella… que, com sempre, heu plasmat amb unes fantàstiques fotos. Petons!
Tens molta raó, Marina. Bruges és preciosa, però a nosaltres també ens va agrada molt Gant. Tard o d’hora volem tornar per descobrir més racons d’aquesta regió.
Gràcies pel teu comentari. Una abraçada
Fa mooooooolts anys que no trepitgem Bruges…. i la veritat és que encara la recordem com una ciutat preciosa. Les fotografies com sempre extraordinàries.
Ens apuntem a la nostra agenda aquest magnific B&B perquè mai se sap.
Una abraçada
Gràcies pel vostre comentari, Miquel. Vam gaudir moltíssim de Bruges, i ens vam endur molts bons records. I com sempre, intentem plasmar-ho el millor que podem en les fotografies. Ah! I si torneu, us recomanem el B&B. Extraordinari.
Una abraçada
Fotografies precioses, com sempre! A nosaltres Bruges també ens va encantar i ens vam quedar amb ganes de dedicar-li més temps. No la coneixem a l’estiu però la llum que té a l’hivern, amb els canals i una mica de boira a primera hora del matí, li dóna un aire màgic… Hi tornarem segur!
Gràcies com sempre pels piropos fotogràfics i pel comentari.
Ja vam parlar que coincidim a visitar normalment aquestes ciutats europees a l’hivern. Hem de posar remei a això i descobrir-les en una altra estació de l’any. Segur que continuen sent llocs sorprenents.
Deu n’hi do! Havia sentit per totes bandes que Bruges és un lloc molt especial i amb fotos com les vostres no podia tenir una confirmació millor… Encara no hem posat data amb les amigues per anar a Bèlgica a la primavera… però Bruges sembla tan encisadora que serà difícil resistir-se a visitarla, encara que tinguem poc temps
Ja veus Missmad que nosaltres t’anem oferint informació sobre la teva propera visita a Bèlgica, je, je…Intentem posar-t’ho difícil per triar els llocs a veure, que tot et sembli interessant i maco. Que realment ho és!!!
I Bruges és molt i molt xulo.
Gràcies pel teu comentari.
Bueno, bueno, qué blog más chulo. Te devuelvo la visita y volveré.
Saludos viajeros
El LoBo BoBo
Gracias por tu visita y el comentari, Paco.
Seguro que el traductor automático de Google al castellano no debe funcionar demasiado bien, pero esperamos que hayas encontrado interesante el contenido de nuestro blog.
Saludos y buenos viajes!!!